Cartones reciclados se convierten en casas: Cómo es el nuevo furor viral que arrasa en Europa

Cartones reciclados es la nueva tendencia furor en redes sociales donde se puede convertir una caja en algo mucho más grande. Los cartones de las bebidas, conocidos como Tetrapak, son utilizados para obras en construcción y el método es revolucionario.

Estos cartones, que se usan generalmente para contener líquidos, son materiales difíciles de reciclar y están hechos con aluminio para que la bebida esté fresca, con papel para darle estructura y con plástico para sellar el paquete. Sin embargo, en Tailandia encontraron la solución ecológica a este desecho que es furor.

De cartones a ladrillos: el método que es viral

@econews.es

🧃¡Reciclan 12 millones de cartones para bebidas por mes! ♻️ 🇹🇭 Eco Friendly Thai, una planta de Tailandia, se especializa en reciclar tetrabriks y los convierte en ladrillos y placas para techos. 🎒Además, en el país ya hay varios puntos para dejar los cartones para bebidas y muchas escuelas ya implementaron programas para incluir a sus alumnos: les enseñan a doblarlos y desecharlos como corresponde. 💬 ¿Qué otro packaging creés que habría que reciclar? #ecoinvento #rrr #reciclaje #economiacircular #noticiasambientales

♬ sonido original – EcoNews en Español

Reciclar es la manera más viable de cuidar el medioambiente y los cartones son un problema que en Tailandia tiene solución. La empresa Tetrapack fue la precursora que hizo 192.000 millones de paquetes en 2021 que en ese país fueron utilizados como materiales de construcción ladrillos o placas para techos.

Publicidad

El sistema es novedoso e implica un método de construcción barato y sustentable que puede ser emulado en diferentes países. El procedimiento consiste en romper las cajas para poder separar los tres materiales que la contienen: plásticos, papel y aluminio. Una vez procesada, se genera como una “pulpa” que pasa por tres filtros en la que también se produce más cartón y papel higiénico. El procedimiento de cartones sigue de una manera práctica y, después de filtrar la “pulpa”. Se realiza una mezcla con el resto de plásticos y aluminio. Éstos son triturados, se secan con aire caliente y se derriten 200 grados para formar una masa que se comprime con la forma de un “Ecoladrillo”.

Los ladrillos revolucionarios son de cartones

Los ladrillos revolucionarios son de cartones

Por cada uno de estos Ecoladrillos, se usan actualmente más de 500 cartones de bebida. Además, la empresa que los fabrica también vende pellets (residuos, sobras) de la mezcla de aluminio y plástico a otras compañías, para que hagan sus productos como placas para techos. El aluminio de las chapas no se oxidan y actúan como aislantes para que las casas estén frescas de las altas temperaturas.

Pero los ladrillos hechos con cartones no es el único método de construcción ecológico. La empresa ByFusion también se dedica a reciclar botellas de plástico para realizar estos materiales de construcción mediante un método sencillo. Este sistema utiliza solo vapor y compresión, con un proceso de desperdicio cero y reutilizando desechos plásticos mezclados sin clasificar en el bloque o ByBlock sin aditivos secundarios ni rellenos.

Publicidad
Publicidad