Gobierno aprueba mayoría de inversiones extranjeras en empresas españolas.
El Gobierno aplicó el escudo ‘antiopas’ para desautorizar solo una de las 264 operaciones sometidas a esta normativa. La normativa controla las inversiones extranjeras en compañías estratégicas, tanto cotizadas como no cotizadas, estableciendo límites de inversión para empresas extranjeras. El análisis del período entre 2020 y 2023 muestra un aumento en el número de solicitudes evaluadas año tras año.
Proceso de Evaluación
En el período mencionado, se evaluaron 264 solicitudes, con solo una operación rechazada en 2022 y otra desistida en 2020. La aplicación de medidas de mitigación de riesgos fue mínima, con un pequeño porcentaje de operaciones sujeto a estas medidas cada año.
Medidas de Mitigación
Las medidas de mitigación de riesgos incluyen garantizar el suministro de bienes esenciales, restringir el acceso a información confidencial y evitar la pérdida de soberanía, especialmente en áreas tecnológicas.
Interés de Inversores por País
Los informes muestran una disminución en el interés de inversores de China a lo largo de los años, con Estados Unidos manteniendo un interés constante. El Reino Unido ha ido adquiriendo protagonismo, mientras que Emiratos Árabes Unidos ha mantenido su peso en las operaciones.
Operaciones Destacadas
Algunas operaciones actuales, como la adquisición de Telefónica por el operador saudí STC y la oferta pública de adquisición sobre Talgo, están bajo el escrutinio del escudo ‘antiopas’. El Gobierno analiza estas operaciones desde diferentes perspectivas para garantizar el cumplimiento de la normativa.
En resumen, el Gobierno ha aprobado la gran mayoría de las inversiones extranjeras en empresas estratégicas en España, con un escaso uso de medidas de mitigación de riesgos. El análisis detallado de las operaciones y el control de las inversiones extranjeras son aspectos clave para proteger los intereses nacionales y garantizar la seguridad de las empresas españolas.
Con este enfoque, se busca equilibrar la atracción de inversión extranjera con la protección de los activos estratégicos del país, estableciendo un marco regulatorio sólido que fomente un ambiente de inversión seguro y beneficioso para todos los actores involucrados.