El 5 de mayo, los accionistas de Deoleo se reunieron en la junta general celebrada en Rivas Vaciamadrid para abordar importantes decisiones relacionadas con la estructura de liderazgo y los resultados financieros de la multinacional oleíca. Uno de los puntos destacados de la reunión fue la reelección de Juan Arbide Estensoro, actual director de CVC Capital Partners, como consejero dominical de la empresa.
Ratificación de Juan Arbide Estensoro como Consejero Dominical
En esta junta se procedió a la ratificación del nombramiento por cooptación y reelección de Juan Arbide Estensoro como consejero dominical. Arbide fue designado por cooptación el 19 de mayo de 2023 para ocupar la vacante dejada por la dimisión de Theatre Directorship Services Gama.
Decisión sobre el Número de Miembros del Consejo de Administración
Otro punto relevante del orden del día fue la decisión de mantener en siete el número de miembros del consejo de administración de Deoleo. Esta determinación se tomó en la junta general de accionistas celebrada el 29 de octubre de 2020.
Examen de las Cuentas Anuales y Consolidadas del Grupo
Los accionistas también votaron sobre el examen y aprobación de las cuentas anuales y consolidadas de la compañía. Este proceso es fundamental para evaluar la salud financiera y el desempeño global de Deoleo.
Reelección de EY como Auditor de Cuentas
En esta reunión, se discutió la reelección de EY como auditor de cuentas para la sociedad y su grupo consolidado durante el ejercicio 2024. Contar con una auditoría sólida y confiable es crucial para garantizar la transparencia y la fiabilidad de la información financiera de la empresa.
Resultados Financieros de Deoleo
Durante el año 2023, Deoleo enfrentó desafíos significativos en su desempeño financiero. La empresa reportó pérdidas de 34 millones de euros, principalmente debido a la mayor subida del precio de la materia prima en el sector oleícola y a las previsiones desfavorables para la próxima cosecha.
En un contexto económico adverso, la compañía se centró en la defensa del margen bruto unitario, logrando aumentar sus ventas en un 1% a pesar de la disminución de los volúmenes y los altos precios. Esta estrategia permitió a Deoleo alcanzar una facturación de 837,6 millones de euros en 2023, lo que representó un incremento del 1% en comparación con el año anterior.
El Ebitda de la empresa, sin embargo, se redujo en un 30% en 2023, alcanzando los 30 millones de euros. Este descenso se atribuyó en parte a la presión inflacionaria y a los desafíos del mercado internacional que impactaron negativamente en el sector alimentario, incluido el segmento oleícola.
La inflación a nivel internacional, con un aumento significativo en los precios de los alimentos, tuvo un impacto sustancial en Deoleo y en la industria oleícola en general. El precio del aceite, en particular, experimentó un alza del 44,4%, lo que generó desafíos adicionales para la empresa.
En resumen, la junta general de accionistas de Deoleo fue un evento crucial para abordar aspectos clave de la estructura directiva y los resultados financieros de la empresa en un entorno económico desafiante y volátil. El enfoque en la eficiencia operativa y la gestión prudente de los recursos serán fundamentales para superar los desafíos actuales y impulsar el éxito futuro de la compañía.