miércoles, 2 julio 2025

Registrado un terremoto de magnitud 2,4 en Vilamarín (Ourense)

El municipio de Vilamarín, en la provincia de Ourense, ha experimentado recientemente un movimiento sísmico de magnitud 2,4, tal como informa el Instituto Geográfico Nacional (IGN).

Publicidad

El terremoto tuvo lugar a las 7,35 horas de este miércoles, con epicentro en Vilamarín y a una profundidad de 11 kilómetros, de acuerdo con los datos difundidos.

Este no es un evento aislado, ya que en las últimas horas se han registrado otros eventos sísmicos en la región. El IGN también detectó un terremoto de menor intensidad, de magnitud 1,7, en el Atlántico, frente a las costas de las Rías Baixas, con su epicentro a 12 kilómetros de profundidad.

El domingo pasado, otro terremoto de magnitud 1,5 sacudió la zona a las 5,23 horas de la madrugada. En ese caso, el epicentro se situaba a 16 kilómetros de profundidad, en el término municipal de Guntín (Lugo).

La actividad sísmica en la provincia de Ourense, particularmente en Vilamarín y sus alrededores, ha despertado la preocupación de los habitantes y las autoridades locales. Los expertos señalan que esta serie de terremotos pueden ser indicativos de una mayor actividad sísmica en la región, lo que subraya la importancia de monitorear de cerca la evolución de la situación.

En el caso específico de Vilamarín, la magnitud de 2,4 del terremoto más reciente puede considerarse moderada, pero no debe subestimarse. La proximidad de la actividad sísmica a zonas habitadas puede generar inquietud y requerir medidas de prevención adicionales.

Medidas de prevención y seguridad ante movimientos sísmicos

Ante la posibilidad de futuros movimientos sísmicos en la zona, es fundamental que las autoridades locales y la población tomen medidas preventivas adecuadas. Es crucial contar con planes de emergencia actualizados y difundir información sobre cómo actuar antes, durante y después de un terremoto.

Publicidad

Además, se recomienda revisar la estructura de los edificios y las viviendas para garantizar su resistencia sísmica. La implementación de normativas de construcción sostenibles puede contribuir a reducir los daños en caso de un terremoto.

Importancia del monitoreo sísmico para la seguridad pública

El papel de instituciones como el Instituto Geográfico Nacional en la monitorización de la actividad sísmica es fundamental para la seguridad pública. La capacidad de prever y alertar sobre posibles terremotos puede salvar vidas y reducir los efectos devastadores de estos eventos naturales.

Publicidad
Publicidad