martes, 13 mayo 2025

Los 3 lugares más calientes del mundo donde el humano no puede vivir

Los lugares más calientes del mundo existen y cualquier persona que quiera visitarlos deberán saber que no podrán resistir. Estos sitios calientes están ubicados en zonas desérticas donde las altas temperaturas superan cualquier límite de lo humano.

Publicidad

Los Badlands en Australia, Azizia en Libia y Death Valley en Estados Unidos están en la cima de los 3 lugares más calientes que, aunque las temperaturas superan los 159 grados Farenheit, tiene habitantes que residen en ellos que aplican medidas para poder resistir esta inclemencia. Aunque parece imposible, en algunos de ellos los turistas también eligen conocerlos.

Los 3 lugares más calientes del planeta

En el top tres de estos sitios el primer puesto es para Las Badlands en Australia. Este lugar es considerado el más caliente del mundo. Este es el único caso en el que no existen habitantes y posee un suelo arcilloso inadecuado para una colonización extensa. En 2003 la NASA registró una temperatura de 159.3 grados. Azizia en Libia es el siguiente en el ranking de los más calurosos del globo. Es conocida por sus mercados tradicionales y está rodeada de paisajes desérticos. Posee una historia cultural fascinante y aunque 300.000 personas viven allí durante todo el año, las temperaturas llegan a los 136 grados.

Death Valley en Estados Unidos ocupa el tercer puesto de sitios con más temperatura. Este lugar está entre Nevada y California y, además de ser uno de los más calientes, es también el más seco del planeta. A pesar de que la temperatura supera los 134 grados, el valle alberga a algunos residentes entre roedores, zorros y turistas.

Otro de los sitios más calientes que no podrías visitar

Otro de los sitios más calientes que no podrías visitar

Pero estos sitios no son los únicos que tienen el privilegio de ocupar el ranking de los más calientes del mundo. Existen otros dos lugares más que son parte de este listado. Ahvaz en Irán es uno de ellos. Las altas temperaturas están asociadas con la contaminación por las actividades industriales y las emisiones de vehículos. Ubicada en la de Qudsestán es conocida por sus ríos y un patrimonio cultural diverso que refleja la antigua historia de la región. A pesar de su atractivo, la temperatura puede derretirte y llega a 114.8 grados fahrenheit

Siguiendo esta línea, Kebili en Túnez también posee calor excesivo. Esta ciudad se encuentra en el centro de Túnez y ostenta el récord africano de la temperatura más alta jamás registrada. Sin embargo, 20 mil personas viven allí durante todo el año donde el calor llega a 131.2 grados fahrenheit.

Publicidad
Publicidad