Corea del Norte posee un sistema de gobierno totalitario donde las leyes pueden resultar de los más abusivas. En Corea del Norte su líder, Kim Jong-un, estableció un sistema reglamentario que todos los ciudadanos deben respetar sin condiciones sino pueden recibir las más severas penas.
Desde obligarte a llorar o prohibirte usar jeans, este país impide una serie de actividades que, para cualquier otras sociedades del mundo, resultan normales. También, el consumo está limitado y algunos productos que son comunes a cualquier ciudadano, aquí está prohibido.
Los productos que no puedes comprar en Corea del Norte
Entre las prohibiciones de Corea del Norte hay tres productos fundamentales para la higiene personal y la salud sexual reproductiva que no se puede acceder: los condones, las toallas sanitarias. Las medidas de prevención del embarazo y las enfermedades de transmisión sexual no están permitidas, por lo que comprar profilácticos no está dentro de la ley. Todo lo que se refiera a control de natalidad no se permite.
En cuanto a las toallas sanitarias, las mujeres utilizan otro método para los días de menstruación. En este caso, se colocan las almohadillas reutilizables como se estilaba en otras épocas, donde los apósitos no existían. Los DVD tampoco estaban permitidos en Corea del Norte, debido a que el líder impide la penetración de series y dibujos animados en su cultura. Sin embargo, algunos sortearon esta medida y trajeron para el mercado negro, películas y series para venderlas en negro.
Las prohibiciones más absurdas en Corea del Norte

El régimen totalitario de Kim Jong-un estableció un pergamino de leyes insólitas que no son bien vistas a los ojos del mundo. El mandatario puede obligar a las personas a llorar durante una semana seguida, en caso de la muerte de algún miembro del gobierno o prohibirte usar jeans como código de vestimenta. Pero entre el enorme listado de leyes absurdas en Corea del Norte, una logró sorprender a todos: conducir.
Esta es una de las medidas más polémicas y se permite conducir a aquellos que tienen el permiso norcoreano. Aunque se registra un auto cada mil personas, el que posee mayor cantidad de vehículos es el líder que también tiene un permiso especial para poder usarlo, al igual que los integrantes de su equipo gubernamental. Para los miembros de la cúpula militar de Corea del Norte, existen matrículas diferenciadas a las de cualquier persona por lo que es fácilmente reconocible en la calle.