La evolución de Google Maps se ha transformado en una de las herramientas favoritas de los ciberdelincuentes, que buscan mediante plataformas como WhatsApp estafar a quienes están buscando una oportunidad laboral. De acuerdo con varios sitios especializados en tecnología, el creciente registro de casos reportados por personas que han sido estafados por WhatsApp y otras redes sociales genera una enorme preocupación en los gobiernos.
Una de las nuevas modalidades reportadas por las autoridades es mediante la imagen corporativa Google Maps. De acuerdo con varios informes, los delincuentes en línea están contactando a las personas por WhatsApp desde números desconocidos y se hacen pasar por el área de Recursos Humanos del servicio de Google para brindarles una oportunidad laboral y así robar todos sus datos sin que se den cuenta.
Cómo es la falsa oferta que usa el nombre Google Maps

Los estafadores se hacen pasar por empleados de Google Maps y ofrecen detalles de la vacante laboral, las actividades y la remuneración. Esto los hacen con el claro objetivo de generar interés a la persona y que realice reseñas de hoteles en Google, como una tarea del puesto laboral. Una vez que logran engañar al usuario, la invitan a una reunión por Telegram. Allí son guiadas por una falsa recepcionista que les indica los pasos a seguir para que reciban el pago por las actividades realizadas.
Sin embargo, el verdadero motivo que tiene ese grupo es la de convencer a la víctima de llevar a cabo depósitos de dinero, bajo la falsa promesa que las ganancias serán aún mayores en Google Maps. Además, para que el engaño parezca confiable, en un principio permite que la víctima pueda realizar el retiro de algunos fondos, pero en seguida se le solicitará que deposite sumas mayores para continuar con el trabajo en Google Maps.
el claro objetivo de generar interés a la persona y que realice reseñas de hoteles en Google.
Qué dice Google sobre estas estafas

Desde su sitio oficial, la compañía compartió algunas recomendaciones para ayudar a detectar estafas vinculadas con reseñas y valoraciones en Google Maps, así como los pasos que puedes seguir si crees que estás siendo víctima de ese engaño. Un consejo es tener cuidado con los mensajes, correos o llamadas telefónicas de contactos desconocidos que soliciten transacciones financieras. La empresa afirma que debes bloquear directamente estos contactos.
Por otro lado, otra recomendación es prestar atención a las personas que solicitan una transferencia de dinero a través tarjetas regalo, cupones, criptomonedas, entre otras, para que realicen acciones en Google Maps u otros servicios de la empresa. Asimismo, tienes que tener cuidado con las personas que afirman representar a Google y que se pongan en contacto sin una dirección de correo electrónico asociada con la empresa.