Enrique Santiago (IU) reprocha a Albares su postura hacia Israel

El portavoz parlamentario de IU y diputado de Sumar, Enrique Santiago, ha expresado su descontento hacia el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, por sus declaraciones «imprecisas» y «torpes» acerca de la decisión de España de unirse a la demanda contra Israel ante la Corte Internacional de Justicia por presunto genocidio en Gaza.

En este sentido, Santiago ha utilizado la red social ‘X’ para criticar la postura del ministro, señalando que la personación de España en este proceso legal debería ser un paso para «impulsar una condena por genocidio a Israel». Además, ha destacado que la utilización de los artículos 62 y 63 del reglamento, que conceden la capacidad de exigir medidas cautelares, han sido empleados por «gobiernos valientes» como México y Colombia.

En palabras de Santiago, «cuanta más fuerza tenga Sumar, más obligaremos a un PSOE al que siempre le cuesta confrontar con Israel«. Asimismo, ha hecho hincapié en las declaraciones «imprecisas» y «torpes» de Albares, subrayando la determinación de Sumar de intensificar la presión sobre Israel, solicitando el «fin del tránsito de armas y la ruptura de relaciones diplomáticas».

Publicidad

Por otro lado, Manu Pineda, el número cuatro en la lista de Sumar para las elecciones europeas y dirigente de IU, ha calificado a Albares de «trilero» y le ha reprochado el uso de «eufemismos» en relación con la adhesión a la demanda contra Israel, en lugar de promover acciones concretas contra el genocidio en Gaza.

Criticando la ambigüedad en la política exterior española

La crítica de IU y Sumar hacia la política exterior de España, liderada por el ministro de Exteriores José Manuel Albares, revela una postura firme en la defensa de los derechos humanos y la condena de presuntas violaciones perpetradas por Israel en Gaza. Santiago y Pineda han manifestado su desaprobación ante lo que consideran declaraciones vagas y poco contundentes, exigiendo una postura más enérgica por parte del gobierno español.

En un contexto internacional marcado por la sensibilidad política en torno al conflicto israelí-palestino, es relevante observar las diferentes perspectivas y enfoques adoptados por los distintos actores políticos. IU y Sumar, a través de sus representantes parlamentarios, han puesto de manifiesto su compromiso con la justicia y la protección de los derechos de las poblaciones afectadas por el conflicto.

Publicidad
Publicidad