sábado, 5 julio 2025

Galicia defiende que los MIR de 4º año consulten «solos», pero con «supervisión» en el centro

En Galicia, la planificación para el verano en el ámbito de la atención primaria está generando controversia. La Xunta de Galicia ha presentado un plan de contingencia que contempla la posibilidad de que médicos internos residentes (MIR) de 4º año cubran las ausencias habituales de los facultativos en la época estival. Esta propuesta, que se basa en la voluntariedad, la remuneración y la supervisión por parte de otro médico, ha suscitado reacciones encontradas entre profesionales y sindicatos.

Publicidad

La polémica se centra en la legalidad de la medida, la seguridad de los pacientes y la utilización de los MIR como mano de obra barata. La Xunta defiende la legalidad y la seguridad de su propuesta, argumentando que los MIR de 4º año ya están habilitados para atender consultas y que en ningún caso estarán solos en su trabajo. Sin embargo, las críticas se centran en la falta de consulta con los sindicatos y en la percepción de que se está utilizando a los MIR para cubrir un déficit de personal.

La Legalidad de la Propuesta: Una Controversia en Curso

La Xunta ha defendido la legalidad de la propuesta, argumentando que los MIR de 4º año ya están habilitados para atender consultas y que en ningún caso estarán solos en su trabajo. La supervisión por parte de otro médico, según la Xunta, garantiza la seguridad de los pacientes.

La Asociación Galega de Medicina Familiar e Comunitaria (Agamfec) ha expresado sus dudas sobre la legalidad de la medida, mientras que el conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha asegurado que la propuesta «está perfectamente avalada desde el punto de vista legal».

Este debate sobre la legalidad de la medida se centra en la interpretación de la normativa que regula la formación de los MIR. Si bien es cierto que los MIR de 4º año están capacitados para atender consultas, las dudas se centran en el marco legal que permite la cobertura de ausencias de facultativos por parte de residentes, especialmente en un contexto de supervisión que no está claramente definido.

La Seguridad de los Pacientes y la Utilidad de los MIR: Un Debate Delicado

La seguridad de los pacientes es un tema de gran relevancia en este debate. La Xunta ha asegurado que la supervisión por parte de otro médico garantizará la seguridad de los pacientes. Sin embargo, algunos profesionales y sindicatos han expresado sus preocupaciones al respecto, argumentando que la supervisión podría no ser suficiente para garantizar la calidad de la atención en todos los casos.

La utilidad de los MIR en la cobertura de las ausencias de verano también está en debate. La Xunta ha destacado la voluntariedad y la remuneración que se les ofrece a los MIR, argumentando que se trata de una oportunidad para que los residentes adquieran experiencia práctica.

Publicidad

Sin embargo, algunos consideran que se está utilizando a los MIR como mano de obra barata para cubrir las necesidades del sistema sanitario, en lugar de invertir en la contratación de personal fijo. Además, la falta de consulta con los sindicatos sobre la medida genera la sensación de que no se está teniendo en cuenta la opinión de los profesionales.

La Necesidad de un Diálogo Abierto y Constructivo

Es crucial que se abra un diálogo abierto y constructivo entre la Xunta, los profesionales del sector y los sindicatos para abordar las preocupaciones y encontrar soluciones que garanticen la seguridad de los pacientes y la calidad de la atención.

La transparencia, la participación y la colaboración son esenciales para encontrar un equilibrio entre la necesidad de cubrir las ausencias veraniegas y el derecho de los pacientes a una atención segura y de calidad.

Publicidad
Publicidad