Un grupo de estudiantes bloquean el acceso al Campus Ciutadella de la UPF como muestra de apoyo a Palestina (Barcelona)

La protesta llevada a cabo por un grupo de estudiantes propalestinos de la Universitat Pompeu Fabra (UPF), organizados dentro de Assemblea Oberta per Palestina, ha generado un impacto significativo en el Campus Ciutadella. Su acción de bloqueo de accesos al campus ha sido una respuesta a lo que consideran una inacción de la universidad frente al conflicto entre Israel y Palestina en la Franja de Gaza. Esta situación ha derivado en la suspensión de la actividad lectiva durante algunas horas.

Motivaciones y demandas de los estudiantes

Según han expresado algunos representantes estudiantiles, la motivación detrás de esta protesta radica en la insatisfacción con la respuesta ofrecida por el consejo de gobierno de la UPF ante los recientes acontecimientos en Palestina. Consideran que la declaración emitida por la universidad ha sido insuficiente y carente de compromiso real.

Clara, una de las portavoces de los estudiantes propalestinos, ha destacado la necesidad de una respuesta «vinculante» por parte de la UPF. Su objetivo es claro: presionar a la universidad para que adopte medidas concretas, incluyendo la ruptura de relaciones con instituciones y compañías ubicadas en Israel. Consideran que la postura actual de la UPF no garantiza un cambio efectivo en esta situación.

Publicidad

La protesta ha implicado el cierre de accesos al campus, lo que ha impactado en la rutina de la comunidad universitaria. A pesar de que se ha permitido la entrada al personal administrativo y docente, los estudiantes han sido excluidos de forma deliberada. Esta acción busca ejercer presión sobre la universidad para que adopte un posicionamiento más activo y tome medidas concretas frente al conflicto en Oriente Medio.

Los estudiantes propalestinos han hecho hincapié en la necesidad de coherencia por parte de la universidad. Critican lo que perciben como una actitud hipócrita, donde se reciben personalidades como la doctora Angela Davis, conocida defensora de los derechos humanos, pero no se respalda esta retórica con acciones concretas cuando se trata de la causa palestina.

La suspensión de la actividad académica durante parte del día ha sido una señal de que la protesta ha tenido un impacto directo en las operaciones de la UPF. Esta interrupción busca llamar la atención sobre la importancia de abordar el conflicto en Gaza de una manera más comprometida y efectiva.

Publicidad
Publicidad