Cuál es el misterio que rodea al cuerpo del santo millennial, el más joven que está en el Vaticano

Es el primer santo millennial y recibió la beatificación del Papa Francisco. Se trata de Carlo Acutis, el santo millennial que murió en 2006 por leucemia y era reconocido por ser el “influencer de Dios”.

Carlo tenía 15 años, era oriundo de Londres pero se crió en Milán. Su historia conmovió a todos y logró que la Santa Sede lo considere para su beatificación en 2020. Para este momento, su cuerpo fue descubierto y expuesto en el Vaticano donde, a 14 años de su partida, se mantenía intacto.

Qué pasó con el cuerpo del santo millennial

@cristovision.co

Carlo Acutis será canonizado y estos son algunos datos del “Influencer de Dios” #carloacutis #beato #santo #papafrancisco #canonizado #influencer

♬ Católica (Instrumental) – Biblia Falada & Worship

En octubre de 2020 el cuerpo del Santo Millennial fue descubierto en Asís, Italia, listo para su beatificación. Lo cierto es que los fieles descubrieron que seguía intacto, sin ningún rastro de descomposición, por lo que llamó la atención de quienes querían visitarlo. Carlo llevaba jeans, sweter y un rosario entre sus manos, por lo que su imagen dista de las tradicionales.

Publicidad

El rector del Santuario del Despojo, en Asís, P. Carlos Acácio Gonçalves Ferreira, explicó en ese entonces qué había pasado con el cuerpo del joven santo. “Se encuentra en un estado muy íntegro, no intacto, pero íntegro. Conserva todos los órganos. Se han hecho trabajos sobre el rostro, y es bonito que por primera vez en la historia se podrá ver a un santo vestido con pantalones jeans, zapatillas de deporte. Eso es un gran mensaje”, explicó.

Cuál es la historia del santo millennial

Cuál es la historia del santo millennial

Carlo Acutis era conocido como el influencer de Dios y, antes de su partida, trabajó en la página web de su parroquia y, más tarde, de una academia con sede en el Vaticano. Como se mencionó anteriormente, en 2020 fue beatificado después de que se le atribuyera un milagro. Según las leyes de la iglesia católica, un santo puede ser considerado como tal por la capacidad de realizar milagros. Para esta creencia, Dios es el único que puede hacerlos, pero quienes están cerca de él interceden en favor de las personas que les rezan.

Carlo Acutis habría influido con su “milagro” en la curación milagrosa de un niño brasileño con una enfermedad pancreática. Al parecer, este niño invocó al Santo Millennial cuando rezaba y llevaba una parte de uno de sus pijamas. Con su labor católica y su sabiduría sobre tecnologías, Carlo logró crear una red que conectaba más de 10,000 parroquias en todo el mundo, facilitando la difusión del mensaje católico. Su mamá fue quien reveló la devoción por su hijo para realizar estas labores. “ El quería estar en la comunidad con Dios para ayudar a difundir su mensaje de paz y solidaridad».

Publicidad
Publicidad