Millones de personas han experimentado en algún momento episodios de reflujo ácido, pero existe un truco infalible que puedes aplicar desde la comodidad de tu cama para eliminar este molesto síntoma. Esta condición, también conocida como enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE), se produce cuando el ácido del estómago sube hacia el esófago, lo cual causa una sensación de ardor en el pecho, acidez estomacal, tos y dificultad para tragar.
Aunque existen diversos medicamentos y medidas que puedes tomar para evitar la aparición de un episodio de reflujo, cuando este llega es importante tomar medidas que lo alivien rápidamente sin el abuso de fármacos. Aquí te explicaremos cómo hacer un truco sencillo que eliminará cualquier tipo de sensación desagradable producto de esta condición.
Así es el truco para eliminar el reflujo ácido desde tu cama
Para detener los síntomas de reflujo ácido, el truco está en acostarte en la comodidad de tu cama y adoptar una posición de descanso hacia tu lado izquierdo para que el alivio llegue rápidamente. Aunque esto puede parecer una acción insignificante, hay una explicación científica detrás. Dormir del lado izquierdo favorece la digestión y reduce la probabilidad de que el ácido estomacal suba hacia el esófago y esto se debe a que el estómago se encuentra en la parte izquierda del abdomen, de modo que, al acostarse del lado izquierdo, adopta una posición por debajo del esófago.
Igualmente, cuando se adopta el lado izquierdo para dormir, se facilita el vaciado del estómago hacia el intestino delgado, un proceso que reduce significativamente el ácido presente en el estómago. Por otra parte, hay un efecto en el hiato esofágico, que es una abertura en el diafragma por la que pasa el esófago, la posición dificulta el paso de ácido hacia el esófago. De esta manera, es una técnica ideal para prevenir o tratar el reflujo, así como eliminar esos molestos síntomas.
Además de este truco, existen otros consejos para evitar el reflujo ácido

Evitar el reflujo ácido depende de seguir algunos consejos enfocados en los hábitos saludables. Primero, es indispensable mantener un peso saludable, ya que la obesidad puede provocar presión sobre el estómago e incrementar las probabilidades de reflujo. Además, es importante evitar alimentos picantes, ácidos, grasos, así como el chocolate, la cafeína y el alcohol. Una recomendación esencial es comer al menos dos horas antes de ir a la cama y esto reducirá el riesgo de experimentar un episodio.
En caso de aplicar todas las recomendaciones y no tener mejoras, lo más idóneo es asistir con un especialista en el área que pueda realizar todos los estudios y evaluaciones pertinentes para aplicar el tratamiento necesario según sea el caso individual, recuerda que un buen estilo de vida puede aportar grandes cambios, pero, en ocasiones, la ayuda médica es indispensable.