Un hombre infectado con la gripe aviar H5N2 en México, quien es el primer caso en humanos confirmado, falleció por causas multifactoriales, según informó la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Detalles del Caso
El miércoles, la OMS anunció la detección del primer caso de infección en humanos por la gripe aviar H5N2, en un paciente en Ciudad de México que murió el 24 de abril. Christian Lindmeier, portavoz de la OMS, declaró en una rueda de prensa en Ginebra que la muerte del paciente se debió a un conjunto de factores y no fue atribuible exclusivamente al virus H5N2.

El paciente, de 59 años, estuvo en cama durante tres semanas y posteriormente acudió al hospital por complicaciones respiratorias. Según la información de las autoridades mexicanas de salud, comenzó a sufrir síntomas agudos el 17 de abril, incluyendo fiebre, dificultad respiratoria, diarrea, náuseas y malestar, y falleció el 24 de abril.
Investigaciones y medidas de H5N2
Las autoridades de salud de México informaron que la causa de la muerte está siendo investigada. El paciente, que era diabético, presentó una falla renal seguida de una falla respiratoria. Jorge Alcocer, secretario de Salud, cuestionó el comunicado de la OMS que afirmaba que el caso fue la primera infección y muerte registrada en humanos por esta cepa.
La OMS destacó que se han identificado 17 contactos del paciente en el hospital, todos los cuales dieron negativo. Asimismo, se realizó un seguimiento a 12 contactos en la vivienda del paciente, sin detectar ningún caso positivo.

Se está investigando la fuente de la infección para determinar si el paciente contrajo el virus a través de un visitante o por contacto previo con un animal. En marzo, se detectó un foco de gripe H5N2 en una granja avícola en Michoacán, y en marzo y abril se confirmaron otros casos en aves de corral en Texcoco y Temascalapa, respectivamente.
Otros casos y riesgo
En otro caso relacionado con la gripe aviar, la OMS informó que una niña de dos años dio positivo por la cepa H5N1 y está recibiendo cuidados intensivos en Australia tras regresar de India.

Basándose en la información disponible, la OMS estima que el riesgo actual que representa el virus H5N2 para la población es bajo.