La gran final masculina de Roland Garros 2024 ha dejado una huella imborrable en la historia del tenis y la televisión española. El enfrentamiento entre el tenista español Carlos Alcaraz y el alemán Alexander Zverev cautivó a millones de espectadores, quienes se congregaron frente a las pantallas para presenciar este épico duelo en la arcilla parisina. La victoria de Alcaraz no solo consolidó su posición como uno de los mejores tenistas de su generación, sino que también marcó un hito en términos de audiencia televisiva.
Las cadenas de televisión de Warner Bros. Discovery en España, DMAX y Eurosport, fueron las encargadas de transmitir en directo este memorable evento deportivo. Los resultados de audiencia han sido extraordinarios, demostrando el inmenso interés y la pasión que despierta el tenis entre los aficionados españoles. A continuación, analizaremos en detalle los logros alcanzados por la retransmisión de esta final y su impacto en el panorama televisivo.
Récord de audiencia en DMAX y Eurosport
La final entre Carlos Alcaraz y Alexander Zverev se ha convertido en la emisión más vista del año 2024 en las cadenas DMAX y Eurosport. Según los datos publicados por Warner Bros. Discovery, el encuentro, que se disputó el domingo 9 de junio a partir de las 15:00 horas, logró una audiencia media de más de 2,2 millones de espectadores en la suma de ambos canales. Este impresionante resultado evidencia el gran seguimiento que tuvo el partido y el interés generalizado por presenciar la coronación de un nuevo campeón de Roland Garros.
Además, la final obtuvo una cuota de pantalla del 21,9% para DMAX y Eurosport en conjunto, lo que supone triplicar los resultados obtenidos en la final de Roland Garros del año anterior. Este incremento exponencial en la audiencia refleja el creciente atractivo del tenis y la expectación que generó el enfrentamiento entre dos de los mejores tenistas del momento. La cifra de share alcanzada sitúa a esta final entre las cinco más vistas de la historia en los canales de Warner Bros. Discovery y como el segundo mejor dato histórico en términos de cuota de pantalla.
DMAX: La apuesta por el tenis en abierto
La decisión de Warner Bros. Discovery de retransmitir la final masculina de Roland Garros en abierto a través de DMAX resultó ser un acierto estratégico. La emisión en directo del partido congregó a una media de 1,3 millones de espectadores, lo que se tradujo en una cuota de pantalla del 13,1%. Estos datos demuestran el éxito de la apuesta por ofrecer el tenis de primer nivel en un canal de acceso gratuito, permitiendo que un público más amplio pueda disfrutar de este deporte.
La retransmisión en abierto no solo brindó la oportunidad a los aficionados de seguir la final sin necesidad de una suscripción, sino que también atrajo a nuevos espectadores que quizás no habrían sintonizado el partido en un canal de pago. Esta estrategia de democratización del tenis ha demostrado ser efectiva y podría sentar un precedente para futuros eventos deportivos de gran relevancia.
Eurosport: La referencia del tenis en España
Por su parte, Eurosport, el canal especializado en deportes de Warner Bros. Discovery, también cosechó un notable éxito con la retransmisión de la final de Roland Garros. La emisión en directo del partido reunió a una media de 874.000 espectadores, lo que supone una impresionante cuota de pantalla del 8,7% entre el total de espectadores. Estos resultados reafirman el posicionamiento de Eurosport como la referencia televisiva del tenis en España.
La cobertura especializada y en profundidad que ofrece Eurosport, con análisis de expertos, entrevistas a los protagonistas y contenidos exclusivos, ha consolidado su reputación como el destino preferido para los aficionados al tenis. La alta cuota de pantalla obtenida en la final de Roland Garros 2024 demuestra la fidelidad de su audiencia y el reconocimiento a la calidad de sus retransmisiones.
En resumen, la gran final masculina de Roland Garros 2024 entre Carlos Alcaraz y Alexander Zverev ha marcado un hito en la historia del tenis y la televisión española. Los impresionantes resultados de audiencia alcanzados por DMAX y Eurosport reflejan el inmenso interés y la pasión que despierta este deporte entre los aficionados. La apuesta por retransmitir la final en abierto a través de DMAX ha demostrado ser un acierto estratégico, democratizando el acceso al tenis de primer nivel. Por su parte, Eurosport ha reafirmado su posición como la referencia televisiva del tenis en España, ofreciendo una cobertura especializada y de calidad. Este éxito rotundo en términos de audiencia sienta un precedente para futuros eventos deportivos y demuestra el poder del tenis para cautivar a millones de espectadores frente a las pantallas.