El sistema sanitario español se enfrenta a un desafío recurrente: la escasez de médicos, especialmente durante los meses de verano. Este año, Castilla y León se prepara para afrontar esta situación mediante una serie de medidas que incluyen la contratación de profesionales, la reorganización de recursos y la optimización de la atención médica. El objetivo primordial es garantizar la cobertura sanitaria adecuada para todos los ciudadanos, incluso con la disminución del personal disponible.
Para hacer frente a este reto, la comunidad autónoma ha diseñado un plan de contingencia que contempla una inversión significativa en recursos humanos y materiales. El plan busca mantener la calidad asistencial y minimizar las posibles interrupciones en la prestación de servicios de salud. Se trata de una estrategia que combina la experiencia de años anteriores con la adaptación a las circunstancias actuales del sistema sanitario.
Optimización de Recursos e Inversión en Personal: Pilares del Plan de Contingencia Sanitaria de Castilla y León
Uno de los ejes centrales del plan de contingencia es la contratación de profesionales sanitarios para cubrir las vacaciones del personal de plantilla. La inversión prevista para este fin asciende a cerca de 30 millones de euros, destinados a la incorporación de aproximadamente 2.000 profesionales, entre los que se incluyen enfermeras, celadores y auxiliares. Esta medida busca fortalecer la capacidad de respuesta de la red asistencial, tanto en el ámbito hospitalario como en la atención primaria.
Además de la contratación, se llevará a cabo una reorganización de los recursos disponibles. Se estima una reducción del 7,2% en el número de camas hospitalarias disponibles durante el periodo estival, lo que equivale a 459 camas. Esta medida se basa en el análisis de la ocupación hospitalaria en años anteriores, que en el último año se situó en un 65%. A pesar de esta reducción, se garantiza la disponibilidad de camas adicionales en caso de ser necesarias para atender un aumento imprevisto de la demanda asistencial.
Continuidad Asistencial Garantizada en Centros de Salud y Consultorios Locales
La Consejería de Sanidad de Castilla y León ha asegurado que se mantendrán abiertos todos los centros de salud y consultorios locales de la región. Se ha establecido un sistema de transporte a la demanda gratuito para garantizar la accesibilidad a la atención médica en aquellos casos puntuales en los que no sea posible ofrecerla en el centro de salud habitual. Este servicio estará disponible para los pacientes que requieran atención médica y no puedan desplazarse por sus propios medios.
Se han intensificado los esfuerzos para agilizar la atención en la atención primaria, con el objetivo de que los pacientes puedan obtener una cita en un plazo máximo de 48 horas desde su solicitud. Para ello, se ha reforzado la plantilla de profesionales en los centros de salud y se han optimizado los circuitos de atención. La continuidad asistencial y la accesibilidad a los servicios de salud son dos de las prioridades del plan.