La Real Federación de Caza crea una Comisión de Juventud para asegurar el relevo generacional

La caza es una actividad que ha estado presente en la sociedad humana desde tiempos remotos. Sin embargo, en la actualidad, esta práctica enfrenta un gran desafío: la pérdida de interés entre las nuevas generaciones. La caza requiere de una preparación y dedicación tremendas, lo que puede alejar a los jóvenes de esta práctica. Por esta razón, la Real Federación Española de Caza (RFEC) ha decidido tomar medidas para fomentar el relevo generacional de la caza y continuar con la labor de defensa y promoción del sector.

La creación de la Comisión de Juventud es un paso fundamental en esta dirección. Esta comisión tiene como objetivo principal fomentar la participación de los jóvenes en la caza y promover la actividad entre las nuevas generaciones. La RFEC sabe que la participación activa de los jóvenes es fundamental para el futuro de la caza en España.

La Comisión de Juventud: Un Paso Hacia el Futuro

La Comisión de Juventud surge como respuesta a la necesidad de relevo generacional en la caza. Esta comisión está formada por representantes de las distintas asociaciones autonómicas de jóvenes cazadores y tiene como objetivo dinamizar la participación de los jóvenes en la caza. Para lograr esto, la comisión trabajará en la promoción de la caza entre los jóvenes, mediante la organización de eventos y actividades que atraigan a los jóvenes a esta práctica.

Publicidad

La Comisión de Juventud se ha reunido en el III encuentro nacional de Asociaciones Autonómicas de Jóvenes y Mujeres Cazadoras en Castillejo de Robledo (Soria). En este encuentro, se ha debatido la propuesta de reglamento de funcionamiento de la Comisión y se ha nombrado al presidente de la misma, Javier González. También se han designado a los vocales de la comisión, que estarán a cargo de llevar a cabo las acciones y campañas diseñadas para atraer a los jóvenes a la caza.

La Formación y la Promoción: Clave para el Futuro de la Caza

La formación y la promoción son fundamentales para el futuro de la caza en España. La Escuela Española de Caza (EEC) de la RFEC ha organizado el III encuentro nacional de Asociaciones Autonómicas de Jóvenes y Mujeres Cazadoras, en el que se han desarrollado sesiones prácticas de tiro al plato, una exposición y prueba del simulador de tiro Gaim, una práctica de uso de visor térmico y censos, y una charla sobre la gestión del conejo de monte (Life Iberconejo).

Además, durante el encuentro, se han realizado ponencias de las distintas asociaciones autonómicas de jóvenes cazadores, en las que se han presentado las actividades y eventos diseñados para atraer a los jóvenes a la caza. Estas actividades serán fundamentales para dinamizar la participación de los jóvenes en la caza y garantizar el futuro de esta práctica en España.

La caza sostenible es el futuro de la caza en España. La promoción de la caza entre los jóvenes es fundamental para garantizar la continuidad de esta práctica. La RFEC y la Comisión de Juventud trabajan juntas para fomentar la participación de los jóvenes en la caza y garantizar el futuro de esta práctica en España.

Publicidad
Publicidad