Más Madrid solicita una reflexión profunda en Sumar centrada en su modelo

En las recientes elecciones a la Comunidad de Madrid, los resultados de la coalición Sumar han sido cuestionados por la portavoz de Más Madrid en la Asamblea, Manuela Bergerot. Según Bergerot, Sumar ha perdido más del 50% de sus apoyos en menos de un año, lo que merece una «reflexión profunda» sobre su modelo de implantación.

Bergerot resalta que Más Madrid obtuvo un 18% de los votos en las elecciones autonómicas con su propia identidad y campaña, mientras que Sumar solo logró un 5,4% en los comicios recientes. Esto evidencia, en su opinión, la importancia del arraigo territorial como «fórmula del éxito», algo que Más Madrid ha sabido desarrollar al «cuidar de Madrid» y construir una «alternativa al gobierno de Isabel Díaz Ayuso».

La portavoz de Más Madrid también se ha referido a la necesidad de que la «dirección de campaña» de Sumar reflexione sobre el camino que les ha llevado a estos resultados, destacando que su partido está «orgulloso» del trabajo realizado y de la candidata Andere Nieva, que ha sido «contundente y exquisita poniendo sobre la agenda todos los ejes de Más Madrid».

Publicidad

Lealtad al Gobierno de coalición

A pesar de los cuestionamientos a Sumar, Bergerot ha reafirmado el apoyo de Más Madrid al Gobierno de coalición, destacando que seguirán respaldando al Ejecutivo «desde el Ministerio de Sanidad» y «apoyando todas las políticas progresistas del Consejo de Ministros».

Esto evidencia que, si bien Más Madrid tiene sus diferencias con la estrategia y los resultados de Sumar, mantiene su compromiso con el Gobierno de coalición y la defensa de las políticas progresistas.

Preocupación por el ascenso de la extrema derecha

Bergerot también ha expresado su «preocupación por el ascenso de las fuerzas de extrema derecha», lo que subraya la importancia de mantener una alternativa progresista frente a este fenómeno.

En este sentido, la portavoz de Más Madrid ha resaltado que, a pesar de los malos resultados de Sumar, «han conseguido un resultado insuficiente» aquellos que «planteaban como un plebiscito» estos comicios comunitarios.

En resumen, el análisis de Bergerot se centra en la importancia del arraigo territorial, la necesidad de una reflexión profunda en Sumar sobre su modelo de implantación y la lealtad de Más Madrid al Gobierno de coalición, todo ello en un contexto de preocupación por el ascenso de la extrema derecha.

Publicidad
Publicidad