jueves, 8 mayo 2025

Mayo de 2024 fue uno de los más secos del siglo con lluvias reducidas al 66%

El mes de mayo de 2024 supuso un periodo meteorológico ciertamente irregular en España, con una marcada desigualdad en la distribución de las precipitaciones a lo largo de la geografía nacional. Según los datos publicados por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), la Península Ibérica registró una precipitación media de 37,5 litros por metro cuadrado (l/m²), lo que representa apenas el 66% del valor normal para este mes.

Publicidad

Sin embargo, este balance general esconde importantes contrastes geográficos. Mientras que en gran parte del territorio las lluvias fueron escasas, llegando a ser «entre secas y muy secas», hubo excepciones notables. Regiones como Galicia, el alto Ebro, el norte de Aragón, puntos de Girona y Castellón, y el norte de Castilla y León, experimentaron precipitaciones que superaron los valores normales para mayo. Por otro lado, Baleares tuvo un mes «seco» con una pluviometría media de 18,3 l/m², lo que equivale al 53% de lo habitual en el archipiélago. Mientras tanto, Canarias tuvo un mes «húmedo» con 5,7 l/m², un 116% de su valor normal.

Temperaturas Contrastadas y Amplitud Térmica Superior a lo Usual

En cuanto a las temperaturas, el balance del mes de mayo de 2024 fue, en general, normal, con una temperatura media sobre la España peninsular de 15,7°C, apenas 0,1°C por encima de la media histórica. No obstante, los valores mostraron un marcado contraste geográfico, con zonas del sureste peninsular que llegaron a experimentar un mes muy cálido, mientras que el noroeste registró condiciones frías a muy frías.

Según los datos de AEMET, las temperaturas máximas estuvieron 0,6°C por encima de lo normal, mientras que las mínimas quedaron 0,4°C por debajo. Esto se tradujo en una amplitud térmica superior a lo habitual para este mes, es decir, una mayor diferencia de temperatura entre el día y la noche.

Episodios Cálidos y Fríos que se Compensaron

El organismo meteorológico destaca que durante el mes de mayo de 2024 se registraron dos episodios cálidos, el primero entre los días 9 y 13, y el segundo entre el 25 y el 31. Paralelamente, también hubo dos episodios fríos, el primero entre los días 1 y 3, y el segundo entre el 14 y el 23.

Estas fluctuaciones térmicas se compensaron entre sí, lo que explica que el carácter general del mes en cuanto a temperaturas fuera normal. No obstante, se superaron los 39°C en estaciones como Córdoba/Aeropuerto y Sevilla/Aeropuerto, mientras que las temperaturas más bajas se registraron en el puerto de Navacerrada (-3,2°C) y Molina de Aragón (-1,3°C).

En resumen, el mes de mayo de 2024 en España se caracterizó por una irregularidad pluviométrica notable, con abundantes lluvias en unas zonas y una sequía acusada en otras. Por su parte, las temperaturas mostraron un marcado contraste geográfico, con episodios cálidos y fríos que se compensaron entre sí, dando lugar a un balance normal a nivel nacional. Esta combinación de factores dio lugar a una estación meteorológica contrastada y poco uniforme en el conjunto del territorio español.

Publicidad
Publicidad
Publicidad