El partido político Existe, liderado por Tomás Guitarte, no ha conseguido representación en el Parlamento Europeo tras las últimas elecciones. A pesar de obtener 15.177 votos, lo que representa el 2,91% del total, la formación no ha logrado ningún escaño.
Un proyecto con futuro para combatir la España Vaciada
Guitarte ha lamentado este resultado, achacándolo a la polarización del voto a nivel nacional, que ha impedido a la formación conectar con el electorado. «Se ha confirmado lo que avanzaban los sondeos, que se iba a votar en clave nacional», ha expresado el líder de Existe.
A pesar de ello, Guitarte se ha mostrado optimista de cara al futuro y ha asegurado que este no es el fin del proyecto. «Creo que hemos dado un paso adelante, hemos cubierto una etapa que sentíamos la obligación de intentar; teníamos la obligación moral de intentarlo todo en defensa de Teruel, de Aragón y de la España vaciada», ha afirmado.
Existe, un espacio necesario para romper la polarización política
La formación, nacida con el objetivo de luchar contra la despoblación y dar voz a la España Vaciada, considera que existe un espacio político propio más allá de la dicotomía actual. «Esta coalición nos ha permitido entrar en contacto con formaciones políticas de toda España», ha explicado Guitarte. «Es un proyecto que esperamos que se consolide, porque podemos aportar un espacio político que intente romper esa polarización que tanto perjudica a este país», ha añadido.
La lucha contra la despoblación es un tema complejo que requiere de soluciones a largo plazo y la cooperación de diferentes actores políticos. La España Vaciada, que comprende una gran parte del territorio español, sufre las consecuencias del éxodo rural, la falta de infraestructuras y la escasez de oportunidades.
Existe busca poner el foco en estas problemáticas y trabajar para revertir la situación, ofreciendo soluciones concretas para mejorar la calidad de vida de los habitantes de estas zonas. Entre sus propuestas, destacan la mejora de las infraestructuras de transporte y telecomunicaciones, el impulso de la actividad económica en el medio rural y el fomento de políticas que favorezcan el retorno de la población.
A pesar del revés electoral, Existe se mantiene firme en su compromiso con la España Vaciada. La formación confía en consolidarse como un actor político clave en la defensa de los intereses de estas regiones, trabajando para construir un futuro más prometedor para sus habitantes.
La irrupción de Existe en el panorama político español ha supuesto una llamada de atención sobre la problemática de la despoblación. Su apuesta por un discurso propio, alejado de la polarización política, y su enfoque en la búsqueda de soluciones para la España Vaciada han conectado con un sector de la población que se siente olvidado por los partidos tradicionales.
El camino a recorrer no será fácil, pero la formación se muestra decidida a seguir luchando por su objetivo de dar voz a la España Vaciada y construir un futuro más justo y equitativo para todos.