Los alisados de cabello se han convertido en una de las técnicas favoritas para tener una cabellera perfecta en todo momento. Aunque esta alternativa se convirtió en un método muy utilizado para tener un pelo liso, brillante y manejable, existen consecuencias muy graves que pueden poner en riesgo la salud y causar daños graves.
Solemos pensar que todo lo que está en el mercado es seguro para los seres humanos, sin embargo algunos químicos o componentes de productos comúnmente usados pueden generar consecuencias en la salud de las personas y este es el caso de la mayoría de los productos alisadores, específicamente de aquellos que prometen resultados permanentes, que contienen ingredientes peligrosos.
Por qué los alisados de cabello son peligrosos
Uno de los principales ingredientes de los alisados de cabello es el formaldehído, un compuesto químico altamente tóxico y clasificado como carcinógeno por la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC por sus siglas en inglés). Este compuesto se encuentra en varios productos que promocionan el alisado en el cabello y se utiliza para modificar la estructura del pelo logrando un efecto liso, por lo que muchas personas se han animado a utilizarlo constantemente y durante años.
Aunque muchas personas pueden pensar que se trata de un proceso inofensivo, las consecuencias de usar este producto pueden ser graves. En primer lugar, el uso de estos alisadores pueden generar irritación en la piel, ojos y vías respiratorias como efecto inmediato. Además, es posible desarrollar alergias con reacciones más severas como la urticaria, hinchazón y dificultad para respirar, por lo que debe ser atendida rápidamente al presentarse cualquier síntoma asociado. Por si esto fuera poco, este químico también puede generar consecuencias crónicas muy peligrosas.
Los alisados de cabello pueden generar daño renal y cáncer

Uno de los problemas más temidos derivados de los alisados con formaldehídos es la del daño renal. Cuando estos productos se aplican de forma prolongada y repetida puede causar daño en los riñones, esto es especialmente riesgoso en personas que tienen algún tipo de condición renal preexistentes. Este es uno de los riesgos más advertidos, ya que hay quienes recurren a estos tratamientos varias veces al año.
Otro riesgo que los expertos mencionan es el cáncer en diferentes áreas del cuerpo. La IARC clasificó el formaldehído como un carcinógeno del células nasales y sinusales. Algunos estudios señalan que el uso prolongado de estos productos incrementan el riesgo de diferentes tipos de cáncer. Es importante entender que muchas marcas han retirado el formaldehído de productos, son embargo también se han sustituido por precursores de formaldehído, los cuales son igual de peligrosos.