Madrid acogerá el encuentro europeo sobre género y ciencia los días 12, 13 y 14 de junio

España se ha consolidado como un referente europeo en materia de género y ciencia, gracias a su participación activa en iniciativas como el proyecto GENDERACTIONplus y su presencia en foros europeos como el Subgrupo de Igualdad de Género Inclusiva en el marco del ERA Forum. Este reconocimiento ha llevado al país a acoger por primera vez el encuentro sobre género y ciencia en el Espacio Europeo de Investigación, organizado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, a través de su Unidad de Mujeres y Ciencia y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT).

Este evento, financiado en el marco del programa WIDERA de Horizonte Europa, reúne presencialmente a más de 50 representantes de ministerios con competencias en políticas de igualdad en I+D+I y agencias de financiación europeas. Su objetivo es avanzar en la agenda de género y ciencia y compartir experiencias sobre las resistencias que existen a las políticas de igualdad de género.

La Dimensión de Género en la Investigación y la Innovación

FECYT, como socio español del proyecto GENDERACTIONplus, ha liderado en los últimos años los objetivos y tareas dedicadas a la dimensión de género en el contenido de la I+D+I. Esto implica la necesidad de incorporar las variables de sexo y género en todas las fases de la investigación y la innovación desde una perspectiva interseccional.

Publicidad

Durante el encuentro, se abordarán diversos aspectos relacionados con la integración de la dimensión de género en la investigación y la innovación. Entre ellos, se destaca el diseño de un curso de formación online en dimensión de género en el contenido para Puntos Nacionales de Contacto de Horizonte Europa, así como la elaboración de documentos de posición sobre la figura del Punto Nacional de Contacto para la promoción de la igualdad de género en el Programa Marco.

El Papel de España en la Agenda de Género y Ciencia

La celebración de este evento en España subraya el liderazgo del país en la agenda de género y ciencia a nivel europeo. A través de su participación activa en iniciativas como GENDERACTIONplus y su presencia en foros clave, España ha demostrado su compromiso con la equidad de género en la investigación y la innovación.

Este encuentro ofrece una oportunidad única para que los expertos y las expertas en la materia puedan compartir sus experiencias, debatir los desafíos y avanzar en la integración de la perspectiva de género en el Espacio Europeo de Investigación. Asimismo, representa un hito importante en el camino hacia la construcción de un sistema de I+D+I más inclusivo y diverso, donde las mujeres y las personas de diversos orígenes tengan las mismas oportunidades de participar y contribuir a la generación de conocimiento.

Publicidad
Publicidad