El ‘tanque europeo’ de la OTAN promete cambiar las reglas del juego. Las siglas MGCS, que traducen Sistema Principal de Combate Terrestre, podrían marcar un punto de inflexión en el futuro de la guerra moderna
Los ministros de Defensa de Francia y Alemania, Sébastien Lecornu y Boris Pistorius, respectivamente, han firmado un acuerdo para poner en marcha la primera fase de desarrollo del MGCS, destinado a reemplazar a los carros de combate Leopard y Leclerc entre 2035 y 2040.
Conocido como el ‘tanque europeo’, Lecornu ha afirmado que el MGCS «no es el tanque del futuro, sino el futuro del tanque».

1Características del ‘tanque europeo’

Entre las características del ‘tanque europeo’ destacadas de este nuevo carro de combate se incluyen la incorporación de una nueva generación de potencia de fuego, instrumentos de guerra electrónica, inteligencia artificial y nuevas armas láser y de energía dirigida.
Según informa Europa Press, con la firma de esta primera fase, tanto Francia como Alemania han superado el principal obstáculo para el desarrollo del tanque: el reparto de la carga industrial de su fabricación.
En su cuenta de la red social X, Lecornu destacó que se ha acordado un «reparto de la carga industrial a partes iguales para pensar en términos francoalemanes el futuro del combate terrestre».
Además, Lecornu subrayó que este acuerdo sitúa a Francia y Alemania en una posición de liderazgo respecto a Estados Unidos, que «todavía no ha comenzado a pensar en el futuro de su tanque Abrams», como sí está haciendo la OTAN con el ‘tanque europeo’.
