La ciudad de València ha sido elegida como Capital Verde Europea en 2024, un título que supone un reconocimiento a la commitments a la sostenibilidad y el desarrollo sostenible. Para lograr que este reconocimiento se materialice, la alcaldesa de València, María José Catalá, ha pedido celeridad para que se pueda declarar este título como Acontecimiento Excepcional de Interés Público.
En este sentido, la alcaldesa ha destacado la importancia de que se logre la declaración lo antes posible, ya que esta medida permitirá que las empresas que se impliquen en este proyecto puedan beneficiarse de incentivos fiscales. De esta manera, se espera que se puedan atraer más inversiones y proyectos sostenibles que beneficien a la ciudad y a sus habitantes.
La Importancia de la Declaración como Acontecimiento Excepcional de Interés Público
La declaración como Acontecimiento Excepcional de Interés Público es un paso fundamental para que la ciudad de València pueda disfrutar de los beneficios fiscales y incentivos que conlleva este título. De esta manera, se espera que se puedan atraer más inversiones y proyectos que beneficien a la ciudad y a sus habitantes.
La alcaldesa ha destacado que espera que esta declaración se plasme «de forma inmediata en un Real Decreto», y ha manifestado que espera que esta medida se mantenga por un plazo de dos años, 2024 y 2025. De esta manera, se espera que se puedan aprovechar al máximo los beneficios de ser Capital Verde Europea.
La alcaldesa ha resaltado que la declaración como Acontecimiento Excepcional de Interés Público es fundamental para que se puedan materializar los proyectos sostenibles y inversores que se necesitan para desarrollar la ciudad de manera sostenible. De esta manera, se espera que se puedan lograr los objetivos de desarrollo sostenible y reducción de emisiones que se han establecido.
El Apoyo de los Grupos Políticos
La alcaldesa ha destacado que todos los grupos políticos han votado a favor de la declaración como Acontecimiento Excepcional de Interés Público, excepto Compromís, ERC y Vox, que se abstuvieron. La alcaldesa ha mostrado su sorpresa por esta abstención, ya que en el pleno del Ayuntamiento todos los grupos habían votado a favor de la declaración.
La alcaldesa ha destacado que Vox se abstuvo por una cuestión relacionada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, mientras que Compromís no ha explicado públicamente la razón de su abstención. Sin embargo, la alcaldesa ha destacado que entiende que Compromís está de acuerdo con la declaración, ya que en el pleno del Ayuntamiento votaron a favor.