Algunos conductores cuando se movilizan por las principales carreteras se olvidan de ciertas señales de tránsito que aprendieron al conducir. La Dirección General del Tráfico (DGT) quiere aclarar una de las más confusas y así evitar cualquier incidente vehicular. Sin embargo, es responsabilidad de cada conductor estar actualizado con los cambios o modificaciones realizados para estas señales que cumplen un papel fundamental en las normas de circulación en las respectivas carreteras.

1La señal de la DGT que muchos aún no entienden

La señal que ciertos español aún no entienden y que causa confusión, es la señal P-35, donde se puede apreciar dentro de un triángulo rojo, dos turismos que circulan con dos flechas que salen de cada uno y se trenzan entre sí. Además, la DGT destaca cuál es el verdadero significado de esta medida: «peligro por la proximidad de un tramo comprendido entre una confluencia y una bifurcación donde se producen distintos movimientos de cambio de carril por parte de los vehículos, cruzándose sus trayectorias y aumentando por ello el riesgo de que se produzcan colisiones«.
En estos casos es necesario que el conductor siga estas recomendaciones para evitar cualquier tipo de accidente, ya que esta señal indica que debes mantener con mucha más atención con los coches que estén a tu alrededor. La Dirección General del Tráfico (DGT) recomienda primero indicar la intención de incorporación mediante el intermitente, después habrá que ceder el paso a los coches que ya se encuentren en el carril, para terminar por hacer la maniobra con prudencia y adaptando la velocidad a las circunstancias de la vía.