miércoles, 2 julio 2025

Radiografía del abandono: Protectoras recogen 286.000 perros y gatos en España durante 2023, con tres de cada cuatro sin microchip

Las protectoras españolas han desempeñado un papel fundamental en la atención y cuidado de los animales domésticos, recogiendo una gran cantidad de perros y gatos en el año 2023. Sin embargo, los datos revelados por la Fundación Affinity en su estudio ‘Él Nunca lo Haría’ muestran que aún queda mucho trabajo por hacer en cuanto a la identificación y tenencia responsable de estos animales.

Publicidad

Según el informe, las cifras de recogida se han mantenido estables con respecto al año anterior, pero siguen estando por debajo de los niveles previos a la pandemia. Lo más preocupante es que el 75% de los animales que llegaron a las protectoras no tenían microchip, a pesar de ser obligatorio por ley. Esta falta de identificación dificulta enormemente que los animales perdidos puedan ser devueltos a sus familias.

La Importancia del Microchip en la Identificación y Tenencia Responsable

El microchip es un elemento clave para la identificación de los animales de compañía. Permite que, en caso de extravío, puedan ser fácilmente localizados y devueltos a sus dueños. Sin embargo, los datos muestran que solo el 27% de los perros y el 4% de los gatos recogidos portaban este dispositivo.

Esta falta de identificación no solo dificulta la labor de las protectoras, sino que también refleja una preocupante falta de tenencia responsable por parte de los propietarios. El microchip es un indicador de este tipo de tenencia, ya que implica asumir la responsabilidad de cuidar y mantener el bienestar del animal a largo plazo.

Además, el informe señala que los factores económicos han vuelto a aparecer como una de las principales razones por las que se cede un animal a una entidad de protección. Esto pone de manifiesto la importancia de que los propietarios estén preparados para asumir los costes y responsabilidades que conlleva tener un animal de compañía.

Retos y Oportunidades en la Protección de los Animales de Compañía

Las cifras presentadas en el estudio de la Fundación Affinity plantean importantes retos para las protectoras y las autoridades en materia de bienestar animal. Es necesario implementar campañas de concienciación sobre la importancia del microchip y la tenencia responsable, así como reforzar la aplicación de la normativa existente.

Por otro lado, la estabilización de las cifras de recogida en comparación con años anteriores puede ser una oportunidad para que las entidades de protección animal enfoquen sus esfuerzos en la adopción y la promoción de la esterilización, con el objetivo de reducir el número de animales abandonados y mejorar su bienestar a largo plazo.

Publicidad

El estudio de la Fundación Affinity pone de manifiesto la necesidad de seguir trabajando en la protección y el cuidado de los animales de compañía en España. La identificación mediante microchip y la tenencia responsable son elementos fundamentales para lograr este objetivo y mejorar la vida de miles de perros y gatos en nuestro país.

Publicidad
Publicidad