Cataluña necesita un modelo de financiación que le permita gestionar sus recursos de forma eficiente y alcanzar su potencial económico. El actual sistema de financiación no solo limita el desarrollo de la región, sino que también genera un déficit fiscal que perjudica el bienestar de la sociedad catalana.
El presidente de la Generalitat en funciones, Pere Aragonès, ha insistido en la necesidad de una financiación singular para Cataluña, un sistema similar al que se aplica en el País Vasco y Navarra. Este modelo, conocido como concierto y cupo, permite a estas regiones gestionar y recaudar sus propios impuestos, lo que les otorga mayor autonomía y control sobre sus recursos.
La Necesidad de un Nuevo Modelo de Financiación
Aragonès ha defendido la importancia de un nuevo modelo de financiación que permita a Cataluña gestionar, recaudar y liquidar todos los impuestos. Para él, este cambio es fundamental para garantizar que Cataluña pueda disponer de los recursos necesarios para ofrecer unos servicios públicos más fuertes y avanzados, y para mitigar el impacto del déficit fiscal que actualmente la afecta.
El dirigente catalán ha destacado la importancia de una relación bilateral con el Estado en términos de financiación, basada en el diálogo y la cooperación. Considera que el modelo de concierto y cupo, exitoso en otras regiones, puede ser una solución viable para Cataluña.
«Aquello que es bueno para los otros, estoy convencido de que también es bueno para nosotros», ha afirmado Aragonès, haciendo un llamado a la unidad y la colaboración para conseguir este objetivo.
El Crecimiento Económico como Motor de Progreso
Aragonès ha destacado el crecimiento económico de Cataluña, afirmando que la región está «mucho mejor» en términos económicos absolutos. Ha atribuido este progreso al trabajo colectivo del Govern y ha destacado la importancia de seguir trabajando para consolidar este crecimiento y convertirlo en un motor de progreso para toda la sociedad.
El dirigente catalán ha instado a defender la prosperidad compartida, un modelo que garantice que los beneficios del crecimiento económico lleguen a todos los ciudadanos. Ha llamado a orientar el conjunto de los sectores económicos no solo a la generación de beneficios, sino también a la creación de oportunidades laborales y al desarrollo de buenas condiciones laborales para todos.
Aragonès ha asegurado que el crecimiento económico de Cataluña se mantiene en el primer trimestre de 2024, lo que representa una señal positiva para el futuro de la región.
La Trobada Empresarial al Pirineu, un evento que reúne a líderes empresariales de Cataluña y Andorra, ha sido el escenario para la defensa de un nuevo modelo de financiación que permita a Cataluña alcanzar su potencial económico y social.
La diversificación de la economía y la creación de un entorno favorable para la colaboración y la prosperidad compartida son los pilares fundamentales para construir un futuro próspero y sostenible para Cataluña.