El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) se reunirá para debatir temas cruciales relacionados con la salud en España. En este encuentro, se abordarán dos proyectos de Real Decreto que buscan regular la publicidad de los productos sanitarios y la situación de los médicos especialistas sin título oficial (Mestos), con el objetivo de garantizar la protección de la salud y la equidad en el acceso a la atención médica.
La agenda del CISNS abarca una amplia variedad de temas relevantes para la salud pública en España. Además de los proyectos de Real Decreto mencionados, se discutirán puntos importantes como la elección de la Vicepresidencia del CISNS, la designación del representante de las comunidades autónomas para el Consejo de Empleo, Política Social, Sanidad y Consumidores (EPSCO) de la Unión Europea, y la presentación de informes sobre la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), la Estrategia de Enfermedades Raras del Sistema Nacional de Salud (SNS), la violencia en niños, niñas y adolescentes, y la atención sociosanitaria en España.
Regulación de la Publicidad de Productos Sanitarios: Protección y Promoción de la Salud
El proyecto de Real Decreto que regula la publicidad de los productos sanitarios busca establecer restricciones a los mensajes publicitarios de este tipo de productos realizados por profesionales sanitarios, influencers y bloggers. Esta medida se considera fundamental para proteger y promover la salud del paciente y del usuario, evitando la desinformación y la promoción de productos que pueden ser perjudiciales para la salud.
El proyecto de Real Decreto busca establecer un marco legal claro y transparente para la publicidad de productos sanitarios, garantizando la veracidad, objetividad y responsabilidad de la información que se difunde. Se pretende evitar que la publicidad se convierta en un instrumento de manipulación o de presión sobre el paciente, asegurando que las decisiones sobre la salud se tomen de forma informada y responsable.
Regularización de la Situación de los Médicos Especialistas Sin Título Oficial (Mestos): Reconocimiento y Equidad
El segundo proyecto de Real Decreto busca regularizar la situación de los médicos especialistas sin título oficial (Mestos), que han estado ejerciendo durante años en el sistema público de salud sin haber obtenido el Título de Especialista vía MIR.
Este proyecto busca garantizar que estos profesionales, que han adquirido experiencia y conocimientos en el campo de la salud, no sean discriminados en comparación con aquellos que poseen el título oficial. Se pretende reconocer su valiosa contribución al sistema de salud y asegurar que se les brinde la oportunidad de acceder al título oficial, permitiéndoles progresar profesionalmente y contribuir al desarrollo del sistema sanitario.
Fortalecimiento del Sistema Nacional de Salud: Un Compromiso con la Salud Pública
La agenda del CISNS refleja el compromiso de las autoridades sanitarias con el fortalecimiento del Sistema Nacional de Salud (SNS) y la mejora de la salud pública en España. La reunión abordará temas clave como la distribución de fondos para salud mental, enfermedades raras, enfermedades neurodegenerativas y la mejora de los sistemas de información del SNS.
Además, se discutirá la aprobación de centros y servicios de referencia (CSUR) para la atención a personas con enfermedades respiratorias, a personas trans y con desarrollo sexual diverso. La creación de una Ponencia de Fondos Europeos y Asuntos Financieros también estará en la agenda, con el objetivo de optimizar la gestión de los recursos destinados a la salud.
La reunión del CISNS representa un espacio fundamental para el diálogo y la toma de decisiones con respecto al futuro del Sistema Nacional de Salud. Se espera que las iniciativas que se pongan en marcha durante este encuentro contribuyan a mejorar la atención sanitaria y a fortalecer el bienestar de la población española.