El Congreso pide transferir la AP-9 a Galicia con abstención del PSOE y voto en contra de Vox

La AP-9, conocida como la Autopista del Atlántico, ha sido objeto de debate en el Congreso de los Diputados en los últimos días. La Cámara Baja ha aprobado una iniciativa pactada por el Partido Popular (PP) y el Bloque Nacionalista Galego (BNG) que insta al Gobierno a tomar medidas significativas en relación con esta importante vía de comunicación para Galicia.

La moción, que ha contado con el apoyo de diversos partidos políticos como Sumar, ERC y Bildu, busca impulsar la transferencia de la AP-9 a Galicia, suprimir los peajes en la autopista y anular la concesión de la carretera a Audasa hasta 2048. Esta iniciativa marca un hito en la lucha por la gestión de esta infraestructura clave para el desarrollo económico y social de la región.

Anulación de la Prórroga Otorgada a Audasa

Uno de los puntos clave de la iniciativa aprobada por el Congreso es la anulación de la prórroga de 25 años otorgada a la concesionaria Audasa. Esta medida se justifica en coherencia con el procedimiento abierto por la Comisión Europea sobre dicha prórroga, lo que pone de manifiesto la necesidad de revisar y reconsiderar las condiciones en las que se ha estado gestionando la AP-9.

Publicidad

La anulación de la prórroga busca poner fin a una situación que ha generado controversia y descontento entre los usuarios de la autopista, quienes han visto cómo los peajes se han mantenido a pesar de las promesas de supresión. Esta medida abre la puerta a un nuevo escenario en el que la gestión de la AP-9 pueda ser asumida de manera directa por el Estado, sentando las bases para una eventual transferencia a la comunidad autónoma de Galicia.

La decisión del Congreso de los Diputados de emplazar al Gobierno a tomar acciones concretas en relación a la anulación de la prórroga demuestra la voluntad política de abordar este tema de manera decisiva y buscar soluciones que beneficien a los ciudadanos gallegos.

Asunción de la Gestión Directa y Supresión de Peajes

Otro aspecto fundamental de la iniciativa aprobada es la instancia al Gobierno para que asuma la gestión directa de la autopista y suprima los peajes. Esta medida busca aliviar la carga económica que supone para los usuarios el pago de tarifas por el uso de una infraestructura que se considera esencial para la movilidad y el desarrollo de la región.

La supresión de los peajes en la AP-9 ha sido una demanda histórica de la sociedad gallega, que ha visto cómo esta vía de comunicación se ha convertido en una barrera económica para muchos ciudadanos. La asunción de la gestión directa por parte del Estado permitiría implementar políticas orientadas a facilitar el acceso y uso de la autopista, fomentando así la cohesión territorial y la dinamización de la economía local.

Esta medida, además de beneficiar directamente a los usuarios, supondría un paso adelante en la búsqueda de un modelo de gestión más equitativo y sostenible para la AP-9. La supresión de los peajes no solo aliviaría la carga económica de los conductores, sino que también contribuiría a reducir las desigualdades y a fomentar la movilidad sostenible en la región.

Impulso a la Transferencia de la AP-9 a Galicia

La iniciativa aprobada por el Congreso de los Diputados no solo busca la anulación de la prórroga y la supresión de los peajes, sino que también insta al Gobierno a impulsar la transferencia de la AP-9 a la comunidad autónoma de Galicia. Esta medida busca devolver el control y la gestión de esta infraestructura estratégica a las instituciones gallegas, permitiendo así una mayor adaptación a las necesidades y realidades de la región.

Publicidad

La transferencia de la AP-9 a Galicia ha sido una reivindicación histórica de la sociedad gallega, que ha visto cómo esta vía de comunicación ha estado gestionada por entidades ajenas a la realidad territorial. La asunción de competencias por parte de la comunidad autónoma permitiría implementar políticas más cercanas a los ciudadanos y adaptadas a las particularidades de la región.

Esta medida, además de suponer un avance en términos de descentralización y autonomía regional, abriría la puerta a una gestión más eficiente y transparente de la AP-9. La comunidad autónoma de Galicia tendría la oportunidad de diseñar un modelo de gestión que priorice los intereses de los usuarios y fomente el desarrollo sostenible de la región.

El impulso a la transferencia de la AP-9 a Galicia es un paso crucial hacia una mayor equidad territorial y una gestión más cercana a los ciudadanos. El Congreso de los Diputados ha demostrado su compromiso con esta causa al instar al Gobierno a tomar medidas concretas en esta dirección.

En conclusión, la iniciativa aprobada por el Congreso de los Diputados en relación a la AP-9 supone un hito histórico en la lucha por una gestión más justa y equitativa de esta infraestructura clave para Galicia. La anulación de la prórroga otorgada a Audasa, la supresión de los peajes y el impulso a la transferencia de la autopista a la comunidad autónoma son medidas que buscan beneficiar a los ciudadanos y fomentar el desarrollo sostenible de la región.

Es fundamental que el Gobierno asuma el mandato del Congreso y tome acciones decididas para hacer realidad estas demandas históricas de la sociedad gallega. Solo así se podrá avanzar hacia un modelo de gestión más justo, eficiente y adaptado a las necesidades de los usuarios de la AP-9.

La aprobación de esta iniciativa marca un antes y un después en la lucha por una gestión más equitativa de las infraestructuras de comunicación en Galicia. Es hora de que se tomen medidas concretas para hacer realidad estas demandas y construir un futuro mejor para todos los gallegos.

Publicidad
Publicidad