Grifols, la compañía de hemoderivados, celebrará este viernes, 14 de junio, su primera junta general ordinaria de accionistas con la familia Grifols –Víctor Grifols Deu y Raimon Grifols Roura– sin funciones ejecutivas dentro del consejo de administración de la firma catalana. Estos cambios se anunciaron el 5 de febrero con el fin de separar la gestión de la propiedad en la empresa y forman parte de una estrategia de gobierno corporativo «planificada e iniciada en 2022».
En la junta, se someterá a la aprobación de los accionistas la ratificación de los nombramientos por cooptación de Nacho Abia y de Albert Grifols Coma-Cros y su reelección como consejeros por el plazo de cuatro años. Además, se votará el nombramiento como consejeras independientes y por un periodo de cuatro años de Claire Giraut y Anne-Catherine Berner.
La Defensa de Grifols ante las Acusaciones de Gotham City Research
El presidente ejecutivo de Grifols, Thomas Glanzmann, envió una carta a los accionistas de cara a la junta de mañana, en la que defendió la actuación de la compañía ante el «ataque del fondo oportunista Gotham City Research» y que, pese a las circunstancias que considera «extraordinarias», afirmó que la empresa ha progresado «enormemente».
Glanzmann señaló que desde el principio, la compañía adoptó medidas «firmes y decisivas» porque, en sus palabras, a lo largo de su historia de 115 años, «siempre se ha caracterizado por su integridad y prácticas éticas«. Fue el pasado 14 de mayo cuando el fondo bajista volvió a lanzar una nueva ofensiva contra Grifols, coincidiendo con la presentación de sus resultados, al señalar que BPC, sociedad controlada por la firma catalana, prestó «a lo largo de los años» fondos que ascienden a 266 millones de euros al ‘family office’ Scranton.
La Venta del 20% de la Participación en Shanghai RAAS
Grifols cerrará este mes de junio la venta de un 20% de su participación en Shanghai RAAS Blood a Haier, a través de su filial Qingdao Medical Haier Medical Technology, por 1.800 millones de dólares estadounidenses (1.658,6 millones de euros). El cierre de la transacción se llevará a cabo tras completar ambas compañías «los habituales tramites de aprobación gubernamentales, tanto nacionales como internacionales», según informó la empresa catalana a principios del pasado mes de mayo.
La firma de hemoderivados adelantó que la transacción está sujeta a la declaración de conformidad de la Bolsa china de Shenzhen, aunque ha afirmado que la operación sigue el ‘timing’ previsto, con cierre este mes de junio, según explicaron fuentes de la compañía.