La polémica condonación de una deuda de 15.000 millones de euros a Cataluña por parte del Gobierno central ha generado un fuerte rechazo por parte de la Junta de Castilla y León. El presidente autonómico, Alfonso Fernández Mañueco, ha calificado la medida como un «robo» a Castilla y León y ha anunciado que la región emprenderá acciones legales para defender la «igualdad» de todos los españoles ante la ley.
Este anuncio se produce en un contexto de creciente tensión entre el Gobierno central y algunas comunidades autónomas, especialmente aquellas gobernadas por partidos de la oposición. La condonación de la deuda catalana, que se enmarca en las negociaciones del Gobierno con ERC para la aprobación de los presupuestos generales del Estado, ha sido recibida con críticas por parte de diversos sectores, que la consideran un agravio comparativo y una muestra de favoritismo hacia Cataluña.
Fernández Mañueco Denuncia un «Robo» a Castilla y León
Durante su intervención en el Pleno de las Cortes, en respuesta a una pregunta del portavoz socialista, Luis Tudanca, sobre las políticas de despoblación de la Junta, Fernández Mañueco aprovechó para cargar contra el Gobierno de Pedro Sánchez, al que acusó de urdir «desigualdades» con políticas que, a su juicio, conducen a España «a la ruina».
El presidente autonómico se mostró especialmente crítico con la negociación entre el Gobierno y ERC para la condonación de la deuda catalana, que calificó como un «robo» a Castilla y León. «Habla de igualdad hoy, cuando el PSOE y Sánchez han vuelto a romper la igualdad de los españoles», denunció Fernández Mañueco, quien acusó al Gobierno de «comprar» a la Generalitat con 15.000 millones de euros.
La Junta Recurrirá a los Tribunales para Defender los Intereses de Castilla y León
Ante esta situación, Fernández Mañueco anunció que la Junta de Castilla y León no se quedará de brazos cruzados y llevará la cuestión ante los tribunales para defender los intereses de la región y la «igualdad» de todos los españoles. «Lo defenderemos en los tribunales», aseguró el presidente autonómico.
La decisión de la Junta de Castilla y León de recurrir a la vía judicial se suma a las críticas que la condonación de la deuda catalana ha suscitado en otros ámbitos, como el académico y el político. Diversos expertos han cuestionado la legalidad de la medida, mientras que partidos de la oposición han anunciado su intención de presentar recursos ante el Tribunal Constitucional.
La polémica está servida y se prevé un largo proceso judicial para determinar la legalidad y la pertinencia de la condonación de la deuda catalana, una medida que ha reabierto el debate sobre la financiación autonómica y las relaciones entre el Gobierno central y las comunidades autónomas.