Mazón anuncia nuevas ayudas para los residentes del edificio de Campanar

La Generalitat Valenciana ha anunciado que las ayudas al alquiler y el apoyo psicológico a los residentes del edificio incendiado en Campanar se ampliarán de tres a seis meses. Además, se extenderán los «impuestos cero» a la compra de vivienda para propietarios y residentes afectados.

El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha destacado el compromiso del Consell y el Ayuntamiento de València para escuchar las necesidades de las personas damnificadas, hacer un seguimiento de su día a día y trabajar de forma coordinada para dar una respuesta rápida y eficaz a estas familias y que no caigan en el olvido social.

Ampliación de Ayudas al Alquiler

El jefe del Consell ha anunciado que se duplicará el periodo de las ayudas para arrendar una vivienda para las personas afectadas por el incendio que estuvieran en régimen de alquiler. De este modo, se amplía de tres a seis meses el periodo de ayudas destinadas a alquilar una vivienda a las personas que estaban en régimen de alquiler en el momento del incendio.

Publicidad

Para las personas que en el momento de producirse el incendio tuvieran su residencia habitual y permanente en una vivienda de su propiedad, esta ayuda llegará hasta un año, tal y como establecía el DOGV del 26 de febrero.

El importe de la ayuda será igual al precio del arrendamiento de la vivienda, con el límite de 1.000 euros mensuales, que se podrá incrementar hasta 1.500 mensuales, a razón de 100 euros adicionales por cada una de las personas que, además del solicitante, vayan a residir en la vivienda que se alquila, siempre que tuvieran su residencia habitual en la vivienda damnificada en la fecha del incendio.

Ampliación del Apoyo Psicológico

Por otro lado, el jefe del Consell también ha subrayado que, a instancias de las personas afectadas, «se va a ampliar la asistencia psicológica» que se gestiona a través de las consellerías de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda; Educación, Universidades y Empleo; y Sanidad.

Estas modificaciones se suman a las ayudas para la atención inmediata de los gastos de primera necesidad ocasionados por el incendio, a través de las cuales se han beneficiado las personas físicas que, en el momento del incendio, tenían su residencia habitual y permanente en alguna de las viviendas destruidas.

El importe mínimo de la ayuda ha sido de 6.000 euros por vivienda, pudiendo incrementarse hasta un máximo de 10.000 euros, a razón de 1.000 euros adicionales por cada persona residente que, además de la titular, convivía en la vivienda. El importe global máximo de las ayudas asciende a 1.380.000 euros.

Además, desde las diferentes consellerías también se han implementado otras actuaciones de apoyo, como la reubicación preferente en residencias y centros de día de las personas dependientes que tuvieran su residencia habitual en los edificios siniestrados, medidas para la escolarización preferente de los menores de las familias que hayan tenido que cambiar su residencia, y transporte público gratuito.

Publicidad
Publicidad
Publicidad