Cómo preparar un colágeno natural para unas rodillas perfectas

Para mantener las rodillas saludables es importante tener una excelente nutrición y, para lograr esto, existe un remedio natural que puede fortalecer el colágeno. Esta es una proteína esencial para el cuerpo y juega un papel fundamental en la estructura y función de los cartílagos. Algunos productos naturales son ideales para mejorar los niveles de este componente en el cuerpo, de modo que muchas personas los incluyen en su cotidianidad.

A través de las redes sociales, se ha vuelto viral una receta que promete estimular la producción de colágeno y es capaz de mejorar el bienestar de las rodillas, por lo que previene el dolor y desgaste en esta zona del cuerpo, la cual se ve afectada con el pasar de los años.

Así debes preparar este remedio para incrementar el colágeno

Preparar este remedio es muy fácil, solo necesitarás una naranja, un limón, una cucharada de gelatina sin sabor y un vaso de agua. Debes iniciar cortando la naranja y el limón en pequeños trozos para luego hervirlos en una olla con agua. Cuando llegue a su punto de ebullición, retira del fuego y cuela . Añade la gelatina sin sabor y mezcla muy bien hasta que se disuelva por completo, así estará lista para tomar.

Publicidad

Estos ingredientes tienen grandes beneficios para la salud, por un lado la naranja es rica en vitamina C, que es esencial para la síntesis del colágeno. El limón tiene características similares, ya que también contiene está vitamina y antioxidantes que ayudan a proteger el organismo de los radicales libres. Por otro lado, la gelatina contiene colágeno hidrolizado, una forma que el cuerpo absorbe con mayor facilidad. También hay quienes afirman que la gelatina puede reducir la inflamación y mejorar la elasticidad.

¿Cómo consumir esta bebida de colágeno natural?

¿Cómo consumir esta bebida de colágeno natural?

Lo ideal es tomar esta bebida de dos a tres veces al día para ver los resultados en poco tiempo. Además, su efecto puede potenciarse si se lleva una dieta balanceada rica en colágeno con alimentos como el caldo de huesos, las carnes magras, pescado, frutas y vegetales que sean ricos en vitamina C. Esto mejorará los niveles de la proteína en el organismo.

Es importante entender que aunque este remedio casero es muy beneficioso, no se trata de un sustituto a los medicamentos recetados por un especialista. En este sentido, siempre será indispensable consultar con tu médico tratante para determinar si esta es una buena opción para ti y cuáles son esas recomendaciones que debes seguir en tu cotidianidad.

Publicidad
Publicidad