Problemas de salud mental afectan a más de la mitad de los jóvenes con dificultades económicas

La salud mental de la juventud español es un tema que preocupa a los expertos y a las organizaciones que trabajan con jóvenes. Según un informe elaborado por el Consejo de la Juventud de España y Oxfam Intermón, más del 50% de los jóvenes con carencias materiales severas tiene problemas de salud mental, mientras que el 37,7% de quienes no tienen estos problemas económicos también los experimentan.

PROBLEMAS DE SALUD MENTAL EN LA JUVENTUD ESPAÑOLA

El acceso a terapias es un problema grave para los jóvenes españoles. Solo el 17% de las personas jóvenes ha tenido acceso a terapias en el último mes, y casi el 38% afirma que no busca ayuda profesional debido al coste. Este problema es especialmente grave para los jóvenes con carencias materiales severas, que no pueden permitirse buscar ayuda profesional. La situación es aún más grave si se tiene en cuenta que acudir a terapia privada dos veces al mes supone destinar el 15% del salario mediano de una persona joven.

El Impacto de la Desigualdad en la Salud Mental

La desigualdad es un factor clave en la salud mental de la juventud española. Los jóvenes que estudian y trabajan a la vez tienen un 59% de probabilidades de sufrir problemas de salud mental, frente al 35% de los que solo estudian. La combinación de trabajo y estudios aumenta el estrés y los problemas de salud mental, y esto se agrava en quienes tienen peores condiciones de vida. La brecha de género en salud mental también es preocupante, ya que el 50% de las mujeres jóvenes ha sido diagnosticada, frente al 41% de los hombres.

Publicidad

La Necesidad de una Política de Salud Mental Integral

Es necesario adoptar políticas centradas en abordar las desigualdades estructurales que impactan en la salud mental de las personas jóvenes. Esto incluye mejorar la calidad del empleo, facilitar el acceso a la vivienda, desarrollar el sistema de protección social, así como garantizar la igualdad de derechos de la juventud migrante. La presidenta del Consejo de la Juventud de España, Andrea Henry, subraya que «poner un psicólogo en cada esquina o colegio no soluciona el problema». La raíz del problema está en la precariedad y la desigualdad.

Publicidad
Publicidad