Domingo Villar, el reconocido autor de novelas policíacas ambientadas en la ría de Vigo, dejó una obra teatral inconclusa al momento de su prematuro fallecimiento en mayo de 2022. Ahora, esta pieza teatral, titulada ‘Síbaris’, llegará a los Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid para su estreno entre el 21 y el 27 de junio.
Esta comedia burguesa, dirigida por Lois Blanco y protagonizada por el actor gallego Carlos Blanco, ofrece un trasfondo biográfico del autor, reflejando el bloqueo creativo que sufrió tras la publicación de su segunda novela. A través de esta obra, Villar invita al público a sumergirse en las vicisitudes de un escritor incapaz de enfrentarse a su próximo proyecto literario.
Síbaris: La única obra teatral de Domingo Villar
Síbaris es la única obra de teatro que Domingo Villar escribió a lo largo de su carrera. Aunque el autor había considerado reservarse un pequeño papel como agente literario, la pieza se centra en la historia de un escritor bloqueado e incapaz de escribir una nueva novela.
Este trasfondo biográfico que Villar plasma en ‘Síbaris’ hace eco de su propia experiencia tras la publicación de su segunda ficción, ‘La playa de los ahogados’. Después de este éxito, el autor tuvo que esperar diez años antes de publicar su siguiente obra, ‘El último barco’.
La trama de ‘Síbaris’ gira en torno a este bloqueo creativo del protagonista, quien recibe una invitación de la Universidad de la Sorbona para dar una lección magistral. Sin embargo, esta primera aparición pública del escritor en años acaba en un ataque de pánico y una abrupta huida.
El reparto de Síbaris
El elenco de ‘Síbaris’ está conformado por un grupo de talentosos actores gallegos. Además del protagonista, Carlos Blanco, la obra cuenta con la participación de Belén Constenla, Oswaldo Digón y Pablo Novoa.
Esta producción de la compañía gallega Condetrespés llega a los Teatros del Canal de Madrid para ofrecer al público la única obra teatral de Domingo Villar. Una pieza que, más allá de entretener, invita a reflexionar sobre los desafíos creativos que enfrentan los artistas y los dilemas personales que pueden influir en su proceso de escritura.
Mediante esta comedia burguesa a la antigua usanza, Villar logra plasmar su propia experiencia y dificultades como escritor, creando una obra que sin duda cautivará a los amantes del teatro y los seguidores de su reconocida obra narrativa.