Los huevos son considerados un alimento esencial en las dietas saludables, ya que aportan nutrientes necesarios para que el organismo se mantenga en excelentes condiciones. De hecho, muchas personas los incluyen en sus planes de pérdida de peso por ser una proteína sustanciosa que mantiene la saciedad por un tiempo prolongado, ¿pero cuál es la mejor hora para comer este alimento?
Cuando buscamos perder peso, la alimentación debe seguir ciertos criterios, debido a que será el déficit caloríco lo que puede ayudar a quemar grasa y evitar un estancamiento o incremento. Cuando incluimos huevos en la dieta, es importante saber la manera correcta de consumirlos y la hora adecuada para incluirlos en un estilo de alimentación sano que nos ayude a llegar a la meta.
Así debes comer huevos para bajar de peso

Según los expertos, comer huevos en el desayuno es la mejor alternativa para perder peso y la explicación es muy sencilla. Ingerir este alimento en la mañana es beneficioso, debido a que aporta una excelente cantidad de proteína, lo que te ayudará a mantenerte saciado durante un periodo de tiempo prolongado, esto evitará la ansiedad por alimentos y el consumo excesivo de calorías que saboteen los resultados.
Además, este alimento es bajo en calorías, de modo que puedes obtener una buena cantidad de proteína sin romper con la recomendación de calorías diarias. Por si esto fuera poco, obtendrás una buena cantidad de nutrientes como la vitamina D, vitamina B12, hierro y zinc, que son esenciales para tener una buena salud en general. En este sentido, comer huevo en la mañana es una excelente forma de iniciar el día con la cantidad de nutrientes adecuada y sin excesos innecesarios para el cuerpo.
¿No puedo comer huevos en el resto del día?

Aunque comer huevos en la mañana es lo recomendable según muchos expertos, no es un alimento que deba limitarse a una sola hora del día. De hecho, está recomendación puede variar dependiendo de cada persona y su estilo de vida, ya que puede aportar energía. Quienes llevan un estilo de vida activo y con ejercicio regular pueden incrementar el consumo de este alimento a lo largo del día.
Ahora bien, es importante comprender que el tipo de alimentación puede variar en cada persona, de modo que es recomendable consultar con un médico especialista para que brinde la información necesaria y realice los estudios pertinentes. De esta forma, será más sencillo optar por la dieta más saludable y adecuada según sea el caso.