UPA exige reforzar seguros agrarios por daños en cultivos por meteorología hostil

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha expresado la urgente necesidad de reforzar y reformar el sistema de seguros agrarios en España para afrontar las consecuencias de la meteorología hostil que amenaza gravemente a los cultivos.

Las condiciones climáticas extremas, cada vez más frecuentes, están causando daños significativos a la agricultura, poniendo en riesgo la viabilidad de las explotaciones y la seguridad alimentaria del país. El sistema actual de seguros agrarios se enfrenta a una serie de desafíos, entre ellos la alta siniestralidad y la necesidad de un mayor apoyo financiero para garantizar su eficacia.

Impulsar la Protección del Sector Agrario a Través de los Seguros

UPA considera los seguros agrarios como un fuerte apoyo para la agricultura familiar y reclama la obtención de la máxima subvención permitida por la Unión Europea para respaldar este tipo de seguros.

Publicidad

Es fundamental reconocer el papel crucial que desempeñan los seguros agrarios en el trabajo diario de los agricultores y ganaderos. Su función no se limita a la protección financiera ante eventos climáticos adversos, sino que también contribuye a la estabilidad del sector y a la seguridad alimentaria.

Abordar los Desafíos del Cambio Climático y la Siniestralidad

UPA destaca la importancia de adaptar el sistema de seguros agrarios a las nuevas realidades del cambio climático. La meteorología extrema y las lluvias torrenciales, junto con la sequía y el aumento de precios por la guerra en Ucrania, están generando una alta siniestralidad, poniendo en riesgo la sostenibilidad del sistema de seguros.

Es necesario realizar una profunda reflexión sobre la gestión de los seguros agrarios, incluyendo el análisis de las buenas prácticas agronómicas y la investigación en cultivos resistentes al cambio climático. La investigación y desarrollo de nuevas tecnologías y estrategias de adaptación al cambio climático se convierten en herramientas esenciales para proteger al sector agrícola y minimizar los riesgos.

UPA ha participado activamente en un seminario sobre el futuro de los seguros agrarios, donde se ha debatido la necesidad de una mayor coordinación entre las diferentes regiones para garantizar la igualdad de acceso a los seguros y la optimización de los recursos.

En este contexto, la organización destaca la necesidad de una mayor inversión en investigación y desarrollo para la creación de cultivos más resistentes, así como la implementación de medidas de prevención y mitigación de los riesgos climáticos.

La reforma del sistema de seguros agrarios debe ser una prioridad para garantizar la viabilidad del sector agrícola español, asegurar la seguridad alimentaria del país y proteger a los agricultores y ganaderos de los riesgos del cambio climático.

Publicidad
Publicidad
Publicidad