Uriel Renovables recibe aprobación para nuevo proyecto de baterías en Estados Unidos

Uriel Renovables, una empresa española con una trayectoria de más de 30 años en el sector de las energías renovables, ha logrado un importante hito en su expansión internacional al obtener los permisos necesarios para la construcción de su segundo proyecto de baterías de almacenamiento de energía (BESS, por sus siglas en inglés) en el estado de Massachusetts, Estados Unidos. Este logro consolida la presencia de la compañía en el mercado estadounidense y refuerza su compromiso con la transición hacia una economía baja en carbono.

El proyecto, que se suma al primero de la empresa con esta tecnología en la zona, elevará la capacidad conjunta aportada por ambas instalaciones a 40 megavatios hora (MWh) con una potencia de 10 MW. Este hito representa un paso significativo en el plan de crecimiento de Uriel Renovables en Estados Unidos y demuestra la capacidad de la compañía para desarrollar proyectos innovadores que contribuyan a la descarbonización del sector energético.

Consolidación de la cartera de baterías en Estados Unidos

Pedro Sánchez Rubal, consejero delegado de Uriel Renovables, destacó la importancia de estos permisos, que «demuestran que el desarrollo de la cartera de baterías progresa positivamente y se está consolidando en Estados Unidos», en línea con la estrategia de crecimiento de la compañía en el país. La obtención de estos permisos es un claro indicador de la solidez del proyecto y de la confianza que genera en las autoridades locales.

Publicidad

La construcción de este segundo proyecto de baterías está prevista para comenzar en 2025, ya que cuenta con el acuerdo de interconexión firmado. Además, la compañía eléctrica local tiene programado iniciar los trabajos de mejora de la red en julio, lo que permitirá la conexión de las instalaciones. Este calendario pone de manifiesto la eficiente planificación y coordinación entre Uriel Renovables y los distintos actores involucrados en el proyecto.

Uriel Renewables Inc., filial de Uriel Renovables con sede en Austin (Texas), está desarrollando una amplia cartera de proyectos de baterías con ISO-New England, el operador de red independiente en los seis estados de Nueva Inglaterra. Esta colaboración estratégica demuestra la capacidad de la compañía para establecer alianzas sólidas y aprovechar las oportunidades que ofrece el mercado estadounidense en el ámbito del almacenamiento de energía.

Políticas de descarbonización y promoción del almacenamiento de energía en Massachusetts

Las instalaciones de baterías de almacenamiento de energía desarrolladas por Uriel Renovables se enmarcan en las políticas de descarbonización y promoción del almacenamiento de energía que está liderando el estado de Massachusetts. Iniciativas como el programa Clean Peak Standard demuestran el compromiso del estado con la transición hacia una economía baja en carbono y la integración de tecnologías innovadoras en el sistema energético.

El estado de Massachusetts ha establecido objetivos ambiciosos en materia de energías renovables y reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. En este contexto, el almacenamiento de energía desempeña un papel fundamental, ya que permite gestionar la intermitencia de las fuentes renovables y garantizar un suministro estable y confiable. Los proyectos de Uriel Renovables contribuyen directamente a estos objetivos y demuestran la alineación de la compañía con las políticas públicas de descarbonización.

Además, el programa Clean Peak Standard busca incentivar el despliegue de tecnologías de almacenamiento de energía que puedan suministrar electricidad durante los picos de demanda, reduciendo así la dependencia de las centrales eléctricas convencionales y contribuyendo a la reducción de emisiones. La participación de Uriel Renovables en este programa pone de manifiesto su compromiso con la innovación y su capacidad para adaptarse a las necesidades específicas de cada mercado.

Trayectoria y cartera de proyectos de Uriel Renovables

Uriel Renovables cuenta con una sólida trayectoria en el sector de las energías renovables, habiendo desarrollado más de 600 MW en energía verde a lo largo de sus más de 30 años de historia. Esta experiencia y conocimiento acumulados son un activo valioso que respalda la expansión internacional de la compañía y su capacidad para abordar proyectos complejos y innovadores.

Publicidad

Actualmente, la compañía tiene en cartera 1.300 MW en fase de desarrollo, abarcando diversas tecnologías como la solar, eólica, hidráulica, biogás y baterías. Esta diversificación tecnológica demuestra la capacidad de Uriel Renovables para adaptarse a las peculiaridades de cada mercado y aprovechar las oportunidades que ofrecen las distintas fuentes de energía renovable.

El ámbito de actuación de Uriel Renovables incluye Europa, Estados Unidos y Latinoamérica, lo que refleja la vocación internacional de la compañía y su estrategia de expansión global. La presencia en estos mercados permite a la empresa diversificar su cartera de proyectos y aprovechar las sinergias derivadas de su experiencia en distintos contextos regulatorios y geográficos.

En definitiva, la obtención de los permisos para el segundo proyecto de baterías de almacenamiento de energía en Massachusetts refuerza la posición de Uriel Renovables como un actor relevante en el sector de las energías renovables a nivel internacional. Con una trayectoria sólida, una cartera diversificada de proyectos y una estrategia de expansión global, la compañía está bien posicionada para contribuir a la transición hacia una economía baja en carbono y liderar el desarrollo de soluciones innovadoras en el ámbito del almacenamiento de energía.

Publicidad
Publicidad