La industria automotriz española se encuentra en un momento crucial de transformación hacia la electrificación. Sin embargo, la falta de apoyo del gobierno a este proceso ha llevado a la dimisión del presidente de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), Wayne Griffiths, quien ha manifestado su decepción por la inacción del Ejecutivo.
Griffiths, que asumió la presidencia de Anfac en enero de 2022, ha expresado su frustración por la falta de medidas concretas para impulsar la electrificación en España. A pesar de los compromisos del gobierno en el pasado, el plan Moves, crucial para incentivar la compra de vehículos eléctricos, se encuentra en un limbo y la infraestructura de recarga sigue siendo insuficiente.
La Inacción del Gobierno como Obstáculo para la Electrificación
La dimisión de Griffiths es un claro mensaje a la clase política sobre la necesidad de un cambio de rumbo en materia de electrificación. El sector automotriz, que representa un pilar fundamental para la economía española, se encuentra en una posición vulnerable ante la falta de apoyo del gobierno.
Griffiths ha destacado que España necesita mejorar la infraestructura pública de recarga, facilitar la compra de coches electrificados con un verdadero plan de incentivos fiscales y acelerar el proceso de electrificación en lugar de frenarlo. El sector automotriz español se encuentra en una situación compleja, ya que las inversiones industriales en España podrían verse condicionadas por el bajo porcentaje de vehículos electrificados en el mercado nacional, que se sitúa por debajo del millón de unidades.
Un Llamado a la Colaboración Público-Privada para Impulsar la Movilidad Eléctrica
El directivo ha insistido en la necesidad de una mayor colaboración público-privada para convertir a España en un hub de la movilidad eléctrica en Europa. Griffiths ha destacado que el sector automotriz español, el segundo fabricante de coches en Europa y el octavo en el mundo, requiere de un compromiso más firme por parte de los representantes políticos para lograr este objetivo.
La cuota de mercado de turismos electrificados en España se ha estancado en un 10% hasta mayo de este año, lo que evidencia la lentitud del proceso de electrificación en comparación con otros países europeos. El objetivo de que España alcance una cuota del 25% de vehículos electrificados parece cada vez más lejano, lo que genera una profunda preocupación en el sector.
El Futuro de Anfac y la Transformación del Sector Automotriz
Wayne Griffiths seguirá defendiendo los intereses de la industria automotriz española, pero ha dejado claro que, sin apoyos, medidas concretas y un compromiso real por parte del gobierno, no puede seguir aportando más como presidente de Anfac.
La Junta Directiva y Asamblea General de la asociación deberán elegir a un nuevo presidente que lidere la transición hacia la electrificación en un momento crucial para el sector. La industria automotriz española se encuentra ante un reto complejo, pero con la colaboración público-privada y un compromiso firme por parte del gobierno, puede convertirse en un líder mundial en la era de la movilidad eléctrica.