La tendencia de las series y películas que giran en torno al narcotráfico y las mafias ha ido en aumento en los últimos años. Los actores Tamar Novas y Clara Lago, protagonistas de la nueva serie española de Netflix «Clanes», analizan cómo el cine y la televisión han retratado estos temas. Según Novas, «el mafioso siempre ha sido atractivo para el cine», ya que «ponerte al margen de la ley nos hace reflexionar sobre en qué leyes y en qué mundo vivimos».
Por su parte, Lago considera que «lo interesante es ver cuánto tienes que ver con él y cuánto puedes entenderle. O cuánto te puede superar esa persona en sus principios, más allá de lo que hace o no hace. Con lo que empatizamos es con las motivaciones y con las decisiones de los personajes, no tanto con la etiqueta de narcos o de criminales«. Esto implica un cierto riesgo, ya que, como señala Novas, «hay películas que sí lo banalizan».
Los Mundos Ocultos del Crimen Organizado
Ambos actores reconocen que en los últimos años la tendencia de series protagonizadas por este tipo de personajes está al alza. Novas bromea sobre la cantidad de cocaína que se consume en Europa y la cantidad de historias relacionadas, mientras que Lago considera que «siempre es atractivo lo prohibido, lo delictivo, lo oculto. Lugares a los que no tenemos un acceso si no es a través de la ficción».
Según Lago, «la serie de ‘Clanes’ ha tenido un trabajo de documentación muy potente» para mostrar esos «mundos ocultos» a los que el público no suele tener acceso. Esto responde a una curiosidad natural por conocer lo que sucede «al otro lado» de la ley.
Más Allá del Dinero
En cuanto a los motivos que llevan a las personas a involucrarse en el narcotráfico, Lago señala que en «Clanes» no se extrapola tanto, ya que los motivos de los personajes son «algo más personal». «Tiene que ver más con esas grandes pasiones como son la venganza o como es el amor, que eso sí que creo que efectivamente puede pasar. Se cometen grandes actos maravillosos y grandes estupideces por instinto y por emociones que son más grandes que tú», sugiere.
Por su parte, Novas pone el foco en la situación en la que la vida coloca a las personas, más allá del simple interés económico. «A mí me ha hecho pensar mucho y eso es muy buen síntoma con una serie o una película. Te hace pensar mucho hasta donde estás condicionado por la familia en la que estás», cuenta.
En resumen, tanto Tamar Novas como Clara Lago coinciden en que la romanización de las mafias y el narcotráfico en el cine y la televisión responde a una atracción por lo prohibido y lo oculto, y que lo más interesante es entender las motivaciones y decisiones de los personajes, más allá de sus actos delictivos. Esto plantea un delicado equilibrio, ya que existe el riesgo de banalizar estos temas.