Sánchez destaca el compromiso de España para paliar la crisis alimentaria global derivada de la guerra de Ucrania

España, bajo el liderazgo del Presidente Pedro Sánchez, ha mostrado un compromiso activo para luchar contra la crisis alimentaria global, exacerbada por la guerra de Ucrania. A través de políticas y recursos, el país se ha situado a la vanguardia en la búsqueda de soluciones para mitigar el impacto de esta crisis.

En el marco de la Cumbre sobre la Paz en Ucrania, celebrada en Lucerna, Sánchez ha participado en un grupo de trabajo dedicado a la seguridad alimentaria, «La comida no es un arma«. Este panel, que reunió a líderes mundiales, ha destacado la preocupante situación actual: 282 millones de personas en 59 países y territorios sufren niveles elevados de hambre aguda, un aumento de 24 millones respecto al año anterior.

La crisis alimentaria es una realidad que perdura por cuarto año consecutivo, alcanzando niveles sin precedentes desde la pandemia. La agresión rusa contra Ucrania ha agudizado la situación, intensificando la inseguridad alimentaria global.

Publicidad

España: acciones concretas para combatir el hambre

Consciente de la gravedad del problema, España ha tomado la iniciativa de contribuir activamente a la solución de esta crisis a través de diferentes medidas:

  • Ayuda Oficial al Desarrollo: España aportará 236,5 millones de euros en tres años para este fin.
  • Plan de Choque contra la Emergencia Alimentaria: Se destinarán 14,4 millones de euros para combatir la crisis alimentaria.
  • Garantías del Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollo (BERD): España contribuirá con 100 millones de euros para ayudar a municipios ucranianos y proteger la seguridad alimentaria.
  • Grupo de Respuesta a la Crisis Global sobre Alimentos, Energía y Finanzas: España aportará 2,3 millones de euros a través de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad).

Además, España ha desempeñado un papel fundamental en la seguridad alimentaria global en los últimos años. Entre 2021 y 2023, el país ha presidido el Comité de Seguridad Alimentaria Mundial de las Naciones Unidas. Este compromiso se reforzará con la IV Conferencia Internacional de Financiación al Desarrollo que se celebrará en España el próximo año, una oportunidad crucial para abordar la movilización de recursos necesarios para poner fin al hambre y la malnutrición a través de una transición justa del sistema de alimentos.

España, un referente en la lucha contra el hambre

España se posiciona como un actor clave en la lucha contra la crisis alimentaria global, demostrando un compromiso real con la seguridad alimentaria mundial. Sus acciones concretas y su liderazgo internacional son un ejemplo para otros países, evidenciando la importancia de una respuesta colectiva para afrontar este desafío global. La inversión en políticas y recursos por parte de España es fundamental para garantizar un futuro libre de hambre para todos.

En definitiva, el compromiso de España es un faro de esperanza en un panorama global marcado por la inseguridad alimentaria. La cooperación internacional y la acción coordinada son esenciales para superar esta crisis, y España se presenta como un aliado fundamental en este camino hacia un mundo sin hambre.

Publicidad
Publicidad