En materia de financiación autonómica, Compromís deja claro que no tiene problemas con la singularidad de ninguna Comunidad Autónoma. El síndic de Compromís en Les Corts, Joan Baldoví, afirma que «no le molesta la singularidad de nadie» y que estaría de acuerdo con aprobar «cualquier financiación singular si también se resuelve el problema valenciano».
Baldoví señala que la Comunitat Valenciana tiene «la deuda per cápita más elevada debido a un sistema de financiación deficiente desde su creación». Por ello, insiste en que lo que hay que hacer es «buscar soluciones» y no quedarse en la victimización o en estar «en contra de nadie». En este sentido, critica que el Consell «no ha hecho absolutamente nada más que criticar pero sin proponer ninguna solución».
Compromís ha presentado su propia Ley de Trato Justo con la que buscan forzar el cambio en el modelo de financiación autonómica. Baldoví considera que esta ley «la debería haber presentado este Consell», pero lamentan que «a veces parece que hacen oposición a la oposición y al Gobierno en lugar de trabajar».
El Acuerdo de Investidura y la Financiación Valenciana
Baldoví ha sido claro al advertir que, si el Gobierno de Pedro Sánchez no cumple el acuerdo de investidura y no se soluciona la infrafinanciación de la Comunitat Valenciana, Compromís se sentiría «liberado» de dicho acuerdo. En sus propias palabras: «Si el gobierno de Pedro Sánchez incumple su parte del acuerdo, nosotros estaríamos liberados de cumplir nuestra parte del acuerdo».
No obstante, Baldoví ha matizado que «Nunca podríamos en peligro que hubiera una mayoría progresista«, pero ha señalado que si depende de ellos –en caso de no aprobarse la financiación– «muchas de las medidas que quiera aprobar este gobierno, no se podrían aprobar«.
El Problema de la Financiación Valenciana
Compromís considera que la Comunitat Valenciana es «la deuda per cápita más elevada debido a un sistema de financiación deficiente desde su creación». Baldoví afirma que «lo que hay que hacer es buscar soluciones, y nosotros lo que hemos hecho es buscarlas», en referencia a la Ley de Trato Justo presentada por su formación.
En este sentido, Baldoví critica que el Consell «no ha hecho absolutamente nada más que criticar pero sin proponer ninguna solución». Compromís considera que la Ley de Trato Justo «la debería haber presentado este Consell», pero lamentan que «a veces parece que hacen oposición a la oposición y al Gobierno en lugar de trabajar».
Baldoví también ha señalado que «no se entendería que desde la Comunitat Valenciana, siendo la comunidad autónoma peor financiada junto con Murcia, se atiendan problemas de otras». Por ello, insiste en que «no se puede solucionar el problema singular de Cataluña y dejar fuera el problema singular del País Valenciano».