Mejora tu inglés con Santander y British Council: 8.000 plazas disponibles para mayores de 18 años de 13 países

Banco Santander, en colaboración con el British Council, ha lanzado una nueva edición del Curso Santander | English Online 2024 – British Council, ofreciendo 8.000 plazas a mayores de 18 años residentes en 13 países. Esta iniciativa busca brindar a los participantes la oportunidad de mejorar su formación en inglés y fortalecer sus perspectivas laborales.

Profundizando en el Aprendizaje del Inglés

El curso se desarrollará en dos fases. La primera fase contará con 8.000 participantes seleccionados, quienes recibirán una formación online de ocho semanas, 100% subvencionada por Santander.

Durante esta etapa, los alumnos tendrán acceso a materiales en línea y seminarios liderados por profesores, enfocados en mejorar su gramática y pronunciación. Al finalizar cada tema, los estudiantes recibirán un certificado de finalización emitido por el British Council.

Publicidad

La segunda fase será exclusiva para los 2.000 alumnos con los mejores resultados de la fase anterior. Estos participantes contarán con una formación adicional de 20 semanas, con un máximo de 18 clases online con profesor, disponibles en horarios de 24 horas. Durante esta etapa, los estudiantes podrán interactuar y practicar entre ellos, recibiendo ejercicios de trabajo personal y recursos extra como videos o prácticas.

Abriendo Puertas y Fomentando la Diversidad

Según Rafael Hernández, Global Deputy Head en Santander Universidades, «los idiomas siguen siendo la gran puerta de entrada a un mercado no solo más global sino también más competitivos». Es por ello que Santander confía en British Council para aportar herramientas que acorten el camino al dominio del inglés.

Por su parte, Carolina Jiménez, responsable de Educación en el British Council España, expresó su satisfacción por «colaborar un año más con el Banco Santander en esta iniciativa que proporciona una valiosa oportunidad para que miles de personas mejoren sus habilidades en inglés». Jiménez destacó que «el aprendizaje de idiomas, como el inglés, no solo abre puertas a nivel profesional, sino que también fomenta la comprensión intercultural y la diversidad».

Publicidad
Publicidad