C. Madrid entregará tarjetas monedero y pide eliminar el IVA en alimentos para vulnerables

La Comunidad de Madrid se encuentra ultimando los preparativos para la implementación de un sistema de tarjetas monedero destinadas a familias en situación de vulnerabilidad, con el objetivo de facilitarles la adquisición de alimentos básicos. Esta iniciativa, que se pondrá en marcha a finales del presente mes, forma parte de un ambicioso plan de la región para combatir la pobreza alimentaria y garantizar el bienestar de sus ciudadanos más necesitados.

En paralelo al lanzamiento de las tarjetas, el Gobierno regional ha elevado una petición formal al Gobierno central para que se aplique un IVA cero a los productos alimenticios adquiridos mediante este sistema. El Ejecutivo madrileño argumenta que esta medida no solo aliviaría la carga económica de las familias vulnerables, sino que también evitaría que el Estado se beneficie de la difícil situación de estos ciudadanos.

La Comunidad de Madrid Presiona al Gobierno Central por la Gestión de las Tarjetas Monedero y la Financiación de la Dependencia

La Comunidad de Madrid ha expresado su preocupación por la falta de claridad por parte del Gobierno central en cuanto a la gestión a largo plazo del sistema de tarjetas monedero. En concreto, el Gobierno regional ha criticado la incertidumbre generada en torno a la posible prórroga del acuerdo con Cruz Roja para la gestión de las tarjetas, así como la falta de detalles sobre la financiación del programa a partir de 2025.

Publicidad

En este sentido, la Comunidad de Madrid ha instado al Gobierno a que solicite a la Unión Europea un aumento de los fondos destinados a este programa. Adicionalmente, ha solicitado garantías de que el modelo de transición del Gobierno central hacia un nuevo sistema de gestión corrija las deficiencias actuales, como la escasez de supermercados adheridos al programa y las dificultades de acceso a las tarjetas.

Madrid Reclama un Reparto Justo de los Fondos para Dependencia y Critica la Reducción de la Aportación Estatal

En materia de dependencia, la Comunidad de Madrid ha expresado su «rechazo y malestar» ante la decisión del Gobierno central de reducir la aportación económica destinada a las comunidades autónomas para la atención a las personas en situación de dependencia. El Gobierno regional considera que esta medida tendrá un impacto negativo en la calidad de los servicios que se prestan a este colectivo vulnerable.

La Comunidad de Madrid ha recordado al Gobierno central su obligación legal de cofinanciar el 50% de las prestaciones por dependencia, un compromiso que, según denuncia, no se está cumpliendo. Lejos de aumentar su contribución, lamentan que la aportación estatal será aún menor en el próximo ejercicio, a pesar del incremento en el presupuesto regional destinado a dependencia, que asciende a 1.700 millones de euros para 2024.

Publicidad
Publicidad