La basura es parte del paisaje en el inicio de esta temporada de verano en las playas de Barcelona. Desde las redes sociales, las imágenes de la basura en la ciudad sorprendieron a los usuarios que repudiaron las costumbres de los bañistas de no preservar el espacio público y dejar desechos por doquier.
La playa de Bogatell, en el distrito de San Martín, es una de las más afectadas por la desidia de los visitantes que dejan cualquier desecho en la arena, siendo este sitio uno de los más concurridos durante el inicio de la temporada y del verano, que comenzará en los próximos días y que espera un gran afluente de visitantes locales y extranjeros.
La playa con más basura en Barcelona
Desde la cuenta oficial de Tik Tok de EcoNews denominaron a la ciudad como “Basurlona” donde se destaca la cantidad de desechos que los visitantes dejaron en la costa. Latas de cerveza, bolsas plásticas, envases, colillas de cigarrillo forman parte del paisaje de Bogatell, una de las más concurridas.
Debido al incremento del turismo y el gran afluente de ciudadanos que eligen visitarla temporada tras temporada, se creó una campaña de limpieza de estos sitios de acceso público para preservarla de la contaminación. Días atrás, 338 voluntarios se unieron a la iniciativa en la que se han recogido 229,29 kilos de residuos en las playas de Barcelona en dos horas. La iniciativa fue de parte del Ayuntamiento para celebrar el Día Mundial de los Mars y el Océano.
Limpiar la basura en Barcelona, una cuestión de voluntad

Como cada inicio de temporada, la basura es parte de la idiosincrasia de las playas de Barcelona, aunque conforman un paisaje triste y poco agradable a la vista de cualquier persona que quiera acceder a ellas. Gracias a esta iniciativa del Ayuntamiento, los más de 300 voluntarios recogieron más de 200 kilos de desechos entre los que se incluyen: 52 kilos de envases de plástico, 23,9 kilos de orgánica, 21,4 kilos de vidrio y 6 kilos de papel. También se han recogido un total de 16.424 colillas, ropa abandonada y hasta una silla.
La jornada ecológica propuesta por Ayuntamiento logró una amplia convocatoria de voluntarios que también se sumaron a las actividades, juegos y talleres en el marco del Día Mundial de los Mares y el Océano, que se celebra todos los 8 de junio. El objetivo de esta acción fue que la ciudadanía tome conciencia de la problemática de los mares sucios bajo el lema “Estimamos el mar y las playas”.