Begoña Gómez enfrentará una querella de Vox por tráfico de influencias en la patente de software

En un nuevo desarrollo político, el partido Vox ha presentado una querella contra Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez. La acusación se centra en un presunto delito de tráfico de influencias relacionado con un software que Gómez patentó durante su participación en un máster de la Universidad Complutense de Madrid (UCM).

La formación política argumenta que Gómez, aprovechándose de su posición como esposa del presidente y su rol en la UCM, habría utilizado recursos públicos para desarrollar un software con fines empresariales. Este software, según Vox, habría sido inicialmente desarrollado con la colaboración de empresas como Telefónica, Google e Indra, pero estas se retiraron del proyecto en sus etapas finales.

El Software, la Patente y la Cátedra en el Centro de la Polémica

Vox alega que, tras la retirada de las empresas mencionadas, Gómez utilizó los canales de contratación de la UCM para obtener la financiación necesaria para finalizar el desarrollo del software. Posteriormente, habría registrado la patente del software a su nombre y, según la querella, este mismo software sería la base de una empresa de medición de impacto social y medioambiental que Gómez habría creado.

Publicidad

La querella también pone el foco en la Cátedra Extraordinaria de Transformación Social Competitiva (TSC) de la UCM, de la cual Gómez es codirectora. Vox argumenta que existen indicios de que la cátedra se ha utilizado para fines personales y empresariales, aprovechando la visibilidad y los contactos que ofrece la universidad.

Vox Pide Investigar a Gómez y Solicita Diversas Diligencias

Con el objetivo de probar sus acusaciones, Vox solicita a los juzgados que se lleve a cabo una investigación exhaustiva. Entre las diligencias solicitadas, se encuentran la declaración de Begoña Gómez como investigada, la declaración del rector de la UCM como testigo, así como la declaración de representantes de Telefónica, Indra y Google España.

La querella presentada por Vox añade un nuevo capítulo a la controversia que rodea a la figura de Begoña Gómez y su actividad profesional. La justicia deberá ahora determinar si existen suficientes indicios para continuar con la investigación y si las acusaciones de tráfico de influencias tienen fundamento.

Publicidad
Publicidad