domingo, 6 julio 2025

Belarra defiende la «solidaridad interterritorial» en la reforma de la Ley de Extranjería

La postura de Podemos respecto a la reforma de la Ley de Extranjería ha sido clara y contundente. La secretaria general del partido, Ione Belarra, ha reafirmado su compromiso con la solidaridad interterritorial como eje central de su propuesta. En este sentido, Belarra afirmó en una rueda de prensa en el Congreso de los Diputados que la formación siempre ha creído en la solidaridad interterritorial y en la importancia de garantizar una acogida digna a los niños y niñas migrantes no acompañados.

Publicidad

El enfoque de Podemos en la solidaridad y la protección de menores migrantes

El mensaje de Podemos se ha centrado en la defensa de la solidaridad y la protección de los menores migrantes. Para la formación, es fundamental garantizar que estos niños y niñas reciban una acogida digna y un apoyo adecuado en un momento de extrema vulnerabilidad. En palabras de Belarra, la situación de un niño migrante que llega solo a un país sin el amparo de su familia es una de las más delicadas a las que puede enfrentarse, por lo que es crucial brindarles la asistencia y el cuidado necesarios.

Acuerdo entre el Gobierno de Canarias y el Gobierno de España en la reforma de la Ley de Extranjería

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, anunció recientemente un principio de acuerdo con el Gobierno de Canarias en relación con la modificación de la Ley de Extranjería. Este acuerdo prevé el reparto entre las comunidades autónomas de más de 5.600 menores migrantes no acompañados bajo la tutela del archipiélago canario.

Según Torres, tras intensas negociaciones, se ha alcanzado un consenso sobre el texto que será sometido al trámite parlamentario. Esta medida supondría un avance significativo en la distribución de la responsabilidad y el cuidado de los menores migrantes en España, facilitando una respuesta coordinada y solidaria ante esta realidad.

Publicidad
Publicidad