La situación de los refugiados y solicitantes de asilo es un desafío complejo que enfrenta la Unión Europea en la actualidad. En España, el Gobierno ha implementado innovadoras estrategias para agilizar los procesos de asilo y brindar una atención más efectiva a los más vulnerables.
En este sentido, la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha anunciado la extensión del modelo de resolución de solicitudes de asilo desarrollado en el Centro de Recepción, Atención y Derivación (CREADE) de Pozuelo de Alarcón. Este modelo novedoso ha demostrado ser efectivo en la agilización de la tramitación de los procesos de asilo, especialmente para los más vulnerables.
Estrategia Integral para la Protección de los Refugiados
La colaboración interministerial entre los ministerios de Interior e Inclusión ha sido clave para el desarrollo de este modelo de gestión integral. Gracias a esta coordinación, los beneficiarios del Sistema que se encuentran en situación de extrema vulnerabilidad pueden acceder al procedimiento utilizando el sistema «vía rápida» que se ha puesto en marcha en Pozuelo. Este enfoque ha permitido que, en solo unos meses, se hayan atendido a más de 3.300 personas.
El modelo de gestión integral se basa en la creación de un one-stop shop, donde se realizan tanto la tramitación de la solicitud de protección temporal como la acogida en el mismo lugar y prácticamente en el mismo momento. Esta estrategia ha permitido agilizar el proceso de las personas que huyen de conflictos y crisis humanitarias.
La Coordinación Institucional como Clave del Éxito
La ministra Saiz ha destacado la importancia de la coordinación institucional en la gestión de la crisis de Ucrania. La colaboración entre el Ministerio del Interior, a través de Policía Nacional y la Oficina de Asilo y Refugio, y el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, ha sido fundamental para la implementación de este modelo de gestión integral.
Además, la ministra ha reconocido la labor conjunta con oficiales del ACNUR, de la EUAA y del servicio de control de enfermedades animales para el control de las mascotas. Esta coordinación institucional ha permitido brindar una atención más integral y efectiva a los refugiados y solicitantes de asilo.
La ministra ha concluido que es consciente de que el nuevo panorama europeo exigirá redoblar esfuerzos para combatir cualquier iniciativa que atente contra los derechos humanos, las libertades civiles y los valores democráticos fundamentales de la UE, como la igualdad, la justicia y la protección de las minorías.