jueves, 29 mayo 2025

Nuevos talleres ‘Repair Café’ de Leroy Merlin para promover la economía circular

En una era marcada por la creciente preocupación por el medio ambiente y la sostenibilidad, cada vez son más las empresas que se suman a la ola de la economía circular. Un ejemplo de ello es Leroy Merlin, la reconocida compañía especializada en bricolaje, construcción, decoración y jardinería, que ha puesto en marcha una iniciativa innovadora para dar una segunda vida a los aparatos electrónicos: los talleres ‘Repair Café’.

Publicidad

Estos talleres, que ya han celebrado con éxito sus primeras sesiones en las tiendas de Marbella y Majadahonda, ofrecen a los clientes la posibilidad de reparar sus dispositivos electrónicos con la ayuda de expertos, evitando así que terminen en el vertedero y fomentando un consumo más responsable.

Talleres ‘Repair Café’: Una Solución Sostenible para Reducir la Huella Ambiental

Los resultados de las primeras jornadas de los talleres ‘Repair Café’ son realmente alentadores. Se ha conseguido reparar el 62% de los productos llevados por los clientes, mientras que un 33% pudo ser reparado por los clientes mismos tras recibir las piezas de repuesto necesarias e instrucciones detalladas. Esta iniciativa ha permitido recuperar 37,2 kilos de productos, dándoles una segunda vida y evitando que se conviertan en residuos.

Los talleres ‘Repair Café’ no solo representan una solución práctica para los clientes que desean reparar sus electrodomésticos, sino que también se enmarcan dentro de una filosofía empresarial más amplia. Leroy Merlin apuesta por la sostenibilidad y la economía circular como pilares fundamentales de su estrategia empresarial, buscando no solo minimizar su impacto ambiental, sino también crear nuevos servicios que beneficien tanto a sus clientes como al planeta.

Más que Reparaciones: Leroy Merlin y su Compromiso con la Economía Circular

La iniciativa ‘Repair Café’ se suma a otras acciones que Leroy Merlin lleva a cabo para promover la sostenibilidad y la economía circular. Un ejemplo de ello es ‘Casi Perfectos’, un programa a través del cual la empresa recupera productos devueltos que presentan pequeños defectos estéticos para ponerlos de nuevo a la venta a precios reducidos.

Asimismo, Leroy Merlin ofrece el servicio de reparación y postventa ‘WeCare’, que permite a los clientes alargar la vida útil de sus productos, y un servicio de alquiler de productos y herramientas, fomentando el acceso a los mismos sin necesidad de compra.

Con estas iniciativas, Leroy Merlin se posiciona como un agente de cambio en el sector, demostrando que es posible combinar el éxito empresarial con la responsabilidad ambiental y social. La compañía ha comprendido que los consumidores son cada vez más conscientes del impacto de sus decisiones de compra y buscan activamente empresas que compartan sus valores de sostenibilidad y compromiso con el medio ambiente.

Publicidad
Publicidad
Publicidad