Dividendos de Telefónica: el Estado cobrará 85 millones mañana a través de la SEPI

En el mundo de las telecomunicaciones, las empresas líderes del sector cobran especial relevancia debido a su impacto en la economía y la sociedad. Telefónica, una de las compañías más importantes de España y con presencia global, se encuentra en el centro de atención por el pago de dividendos a sus accionistas, generando un interés significativo en diversos actores clave.

El Estado español, a través de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), posee una participación del 10% en Telefónica, convirtiéndose en uno de los principales beneficiarios de los dividendos. Además, otras entidades como la operadora saudí STC y la holding CriteriaCaixa también tienen una participación sustancial en la compañía, lo que les otorga el derecho a recibir parte de los dividendos distribuidos.

El Estado Español Recibe Un Sustancial Dividendo De Telefónica

El próximo 20 de junio, el Estado español cobrará un total de 85,05 millones de euros en dividendos de Telefónica debido a su participación del 10% en la empresa a través de la SEPI. Este monto corresponde al primer tramo del dividendo que la compañía abonará en 2024, equivalente a 0,15 euros por acción.

Publicidad

La SEPI cuenta actualmente con 567.016.696 acciones de Telefónica, lo que representa un 10% del capital social de la empresa. Después de aplicar las retenciones correspondientes, la SEPI recibirá en junio un total de 85,05 millones de euros brutos. En diciembre de 2024, si su participación se mantiene igual, cobrará otros 85,05 millones de euros, lo que sumaría una retribución total de 170,1 millones de euros en el año.

La adquisición del 10% de Telefónica por parte de la SEPI se enmarca en el mandato del Gobierno de adquirir una participación en la compañía. Esta operación, que se completó el pasado 20 de mayo, tuvo un importe cercano a los 2.285 millones de euros y estuvo marcada por la inesperada entrada de la operadora saudí STC en el capital de la teleco española, adquiriendo un 9,9% por 2.100 millones de euros.

La Operadora Saudí Stc Recibe Sustanciosos Dividendos

La operadora saudí STC, controlada en un 64% por el fondo soberano saudí (Public Investment Fund, PIF), también se encuentra entre los principales beneficiarios de los dividendos de Telefónica. STC recibirá mañana un total de 42,26 millones de euros en dividendos por su participación directa del 4,9% en la compañía española.

Actualmente, STC cuenta con 281.772.449 acciones directas de Telefónica, representativas del 4,9% del capital social, y con 287.522.907 títulos mediante derivados financieros (5%). Si STC hace efectiva su participación indirecta mediante derivados antes del 16 de diciembre de 2024, recibirá a finales del ejercicio otros 85,39 millones de euros, sumando un total de 127,65 millones de euros en 2024.

Sin embargo, si STC no hace efectiva su participación indirecta y su posición no cambia hasta finales de año, su retribución vía dividendos de Telefónica en el conjunto del ejercicio se limitaría a 84,52 millones de euros, cobrando otros 42,26 millones de euros en diciembre.

Criteriacaixa Busca Aumentar Su Participación En Telefónica

Por otro lado, CriteriaCaixa, el holding de la Fundación Bancaria la Caixa, también tiene una participación significativa en Telefónica. Actualmente, su paquete accionarial asciende a 287.925.060 títulos, lo que representa un 5,007% del capital social de la empresa.

Publicidad

Este jueves, CriteriaCaixa percibirá 43,18 millones de euros en dividendos de la compañía presidida por José María Álvarez-Pallete. Sin embargo, se prevé que la intención de CriteriaCaixa sea alcanzar el 10% del capital social de Telefónica, al mismo nivel que la participación del Gobierno a través de la SEPI, con el objetivo de apoyar la estabilidad accionarial de la empresa.

Si CriteriaCaixa logra alcanzar una posición del 10% en Telefónica antes del 16 de diciembre de 2024, tendría derecho a cobrar alrededor de 85,05 millones de euros a finales de año, lo que sumaría un total de 128,23 millones de euros en dividendos durante el ejercicio completo.

Publicidad
Publicidad