La memoria histórica es un elemento fundamental para la consolidación de una sociedad justa y democrática. En España, lamentablemente, aún existen episodios que ponen en evidencia la fragilidad de este pilar clave para el avance de la nación. El reciente incidente protagonizado por el presidente del Parlamento de Baleares, Gabriel Le Senne (Vox), al arrancar una fotografía de Aurora Picornell durante un pleno, ha generado una fuerte reacción por parte de formaciones políticas como ERC y EH Bildu.
Estas fuerzas han registrado una iniciativa en el Senado para crear una comisión de investigación que aborde «incidentes similares que fomenten la ideología del odio y la extrema derecha en instituciones públicas». El objetivo es implementar medidas preventivas y sancionadoras que aseguren el respeto a la memoria democrática y a los principios básicos de la democracia.
Consolidar la Memoria Democrática en España
La memoria democrática en España ha sido, durante mucho tiempo, una asignatura pendiente. A pesar de los avances logrados, aún existen resquicios de una época oscura que deben ser erradicados. La iniciativa presentada por ERC y EH Bildu en el Senado busca abordar esta problemática de manera integral.
Uno de los principales puntos de la iniciativa es la condena enérgica del acto protagonizado por el dirigente de Vox, al considerar que se trata de «un acto de desprecio a la memoria de las víctimas del franquismo y una ofensa a la democracia». Esto pone de manifiesto la importancia de preservar la memoria de aquellos que sufrieron bajo un régimen autoritario y de asegurar que dichos hechos no vuelvan a repetirse.
Además, la iniciativa reclama al Gobierno «mecanismos de control y supervisión» para garantizar que ninguna institución pública actúe en contra de los principios de la legislación en Memoria Democrática. Esto evidencia la necesidad de fortalecer los mecanismos de protección de la memoria histórica, evitando que se produzcan episodios como el ocurrido en el Parlamento de Baleares.
Implementar Políticas Públicas para Combatir la Ideología del Odio
Más allá de las medidas de control y supervisión, la iniciativa presentada por ERC y EH Bildu también hace hincapié en la importancia de implementar políticas públicas orientadas a combatir la ideología del odio y la intolerancia. Esto implica promover la inclusión, el respeto y la convivencia democrática en todos los ámbitos de la sociedad.
Es fundamental que el Gobierno asuma un papel proactivo en este sentido, desarrollando estrategias y programas que fomenten el diálogo, la comprensión y la aceptación de la diversidad. Sólo a través de estos esfuerzos se podrá erradicar la extrema derecha de las instituciones públicas y garantizar que la memoria democrática sea preservada y respetada.
En conclusión, la iniciativa presentada por ERC y EH Bildu en el Senado pone de manifiesto la urgente necesidad de fortalecer la memoria democrática en España. Esto implica no solo condenar enérgicamente los actos que la menoscaban, sino también implementar medidas efectivas para prevenir y sancionar este tipo de incidentes. Sólo a través de un compromiso firme y sostenido con la democracia y la justicia histórica, España podrá avanzar hacia una sociedad más inclusiva, respetuosa y libre de ideologías del odio.